-
Papers
Marketing
Domingo Sanna
Relaciones entre Imagen de Marca Corporativa, Satisfacción y Lealtad: Estudio en una Escuela de Negocios de la Argentina
Estudiar las relaciones existentes entre la satisfacción y la imagen de una marca corporativa, y así conocer cómo afectan a la lealtad. De esto trata el documento "Relaciones entre imagen de marca corporativa, satisfaccion y lealtad: estudio en una escuela de negocios de la Argentina", elaborado por Domingo Sanna. Así, el trabajo define que se entiende por cada concepto. También se analizó lo que se entiende por Satisfacción de Clientes y Lealtad de Clientes.En el documento se explica que "hay diversos ejemplos de escalas de imagen corporativa tales como la de Aaker llamada 'La Personalidad de Marca' y la de Davies conocida como 'Escala de Personalidad Corporativa'. Las dos escalas emplean la metáfora de 'la marca como persona' aunque ambas difieren en la cantidad de dimensiones de personalidad".Según el documento, y dado en lo que se basó para aplicar el estudio, la imagen de una marca corporativa demuestra ser una variable que predice fuertemente tanto la satisfacción como la lealtad de los estudiantes y egresados en el ambiente de escuela de negocios.
-
Papers
Marketing
Domingo Sanna
Relaciones entre imagen de marca corporativa, satisfacción y lealtad: estudio en una escuela de negocios de Argentina
La imagen de marca corporativa es antecedente a la satisfacción del cliente. La relación entre la imagen de marca corporativa y la lealtad del cliente está mediada por la satisfacción del mismo, mientras que la satisfacción del cliente es un antecedente importante a su lealtad. Estas son las tres hipótesis que presenta el académico de la Universidad del Cema, Domingo Sanna, en su investigación "Relaciones entre imagen de marca corporativa, satisfacción y lealtad: estudio en una escuela de negocios de Argentina", en la que establece un amplio marco de relaciones entre la imagen de marca corporativa, la satisfacción y la lealtad.El estudio representa la escala utilizada para la medición de la imagen de una marca corporativa, en el contexto de las universidades argentinas y modelos de ecuaciones estructurales, que se ha utilizado para validar y volver a especificar esta escala de personalidad de la marca.