Destacamos hoy:
-
Encuesta revela los problemas que enfrentan startups turísticas en España
Por primera vez desde la crisis, las innovaciones se centran en expandir el negocio, más que en recortar costes.
-
Abren convocatoria a “Las Mejores Empresas de México”
Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a que las empresas medianas mejoren sus prácticas.
-
¿Cuál es el valor de las oficinas de proyectos en Chile?
La chilena Universidad Santa María (USM) y Deloitte presentan estudio sobre el grado de madurez de las PMO en 125 empresas chilenas.
-
¿Por qué dejar a los trabajadores ver los partidos de su Selección?
Especialistas creen que prohibir a los empleados ver los partidos de su Selección en el Mundial puede afectar el clima laboral. Sugieren desarrollar estrategias para que ambas partes se beneficien.
-
Presentaciones
Management
Verónica Melián
Desafíos de la gestión de talento humano en la implementación de la estrategia del negocio
Verónica Melián, socio de consultoria en Capital Humano de Deloitte, explica en esta presentación cómo gestionar mejor la dimensión humana dentro de la empresa. Entre las grandes observaciones del nuevo contexto laboral destacan la desaparición de las barreras del mundo laboral y personal, así como mayor transparencia en el mercado laboral.Para Melián existen cinco grandes tendencias en América Latina: cultura y compromiso; liderazgo; aprendizaje y desarrollo; reinvención de las funciones de RRHH; y la fuerza laboral a "demanda". Esto último, significa que las empresas irán necesitando profesionales de acuerdo a los diferentes tipos de demanda (tiempo parcial, empleo a distancia, empleo por proyectos, etc.). Para generar compromiso entre los trabajadores, será vital convertir a la cultura en un tema crítico. Tanto los segmento de liderazgo como de aprendizaje conllevan dotar a los empleados de mayores habilidades. Mientras por un lado se deben fortalecer y desarrollar a los nuevos líderes, por el otro es importante desarrollar en sus trabajadores para los nuevos desafíos, a través de la transformación de sus sistemas de aprendizaje y desarrollo.Finalmente, ante la escasez de talento como una prioridad global, y los desafíos para retener y comprometer a las personas, RRHH necesita asumir un rol de socio estratégico para impulsar la estrategia de talento y liderazgo de la organización.Para Melián es fundamental poner énfasis en la cultura, en una donde se gestionen los riesgos de forma integral. Para esto se refirió al caso de ANCAP.
-
Presentaciones
Recursos Humanos
katherine Jones
Gestión del talento hacia 2020
¿Cómo seŕan las cosas cuando la generación Y, o Millenianls, estén en puestos clave? ¿Cómo se gestionará el talento en el futuro próximo?Esta presentación intenta dar luces sobre los desafíos en la gestión del talento al enfrentarse a una fuerza laboral multigeneracional.
-
Papers
Tecnología
Deloitte, Foro Económico Mundial
Risk and Responsibility in a Hyperconnected World Pathways to Global Cyber Resilience
El Foro Económico Mundial de conjunto con Deloitte condujeron esta investigación para reportar sobre las tendencias del riesgo digital en las organizaciones a nivel mundial, y el grado de preparación de las mismas para sortear con éxito las amenazas que provienen de un entorno cada vez más conectado. En el reporte se insta a las entidades privades a tomar precauciones y acometer acciones que ayuden a reducir el riesgo de las organizaciones en materia de riesgo digital.
-
Presentaciones
Tecnología
Fabio Cipriani
Pesquisa Mídias Sociais nas Empresas
En la red los clientes conectados tienen más poder de negociación y toman decisiones que afectan la reputación de las empresas. De esta manera se fomenta la discusión frente a las marcas, lo que puede beneficiar a las organizaciones debido a que pueden crear planes de diferenciación para sus productos y servicios.Así, la investigación que elabora Deloitte arroja que el universo contemplado por la investigación, 70% de las empresas estudiadas afirman haber hecho un seguimiento de las redes sociales. Los sectores más activos son Servicios, Venta al por Menor, Bienes de Consumo y Transportes, Tecnología y Medias y Telecomunicaciones. Los medios sociales se utilizan con frecuencia como un medio para la relación de la plataforma. La comercialización entonces representa el 83% de las iniciativas de los medios de comunicación social. Por lo mismo, estas redes sociales son usadas mayormente las acciones de márketing, donde se dan a conocer productos y servicios; seguimiento de la marca y mercado; ventas y captura de oportunidades; y soporte al cliente. Pero las empresas manifiestan que tienen poco tiempo para la gestión de estas herramientas. Además de estas, otras complicaciones son el lograr que las personas participen, falta de conocimiento en gestión de redes sociales y la dificultad para hacer que las personas continúen usando las estas herramientas para relacionarse. Al mismo tiempo, existe dificultad para convertir los resultados del uso de redes sociales en valor para la empresa. La compañías se centran en la mediación de los indicadores operativos y no estratégicos o financieros. Y las firmas están dispuestas a invertir en redes sociales en los próximos 12 meses.