Destacamos hoy:
-
EMC financiará cátedra de investigación en Big Data en Coppead
La iniciativa se lanza junto con la inauguración del Centro de Investigación y Desarrollo en Big Data.
-
Hacer un MBA aumenta el salario hasta en 166%
Estos progreamas garantizan un mayor salario anual, tras haberse graduado, entre US$156.553 y US$178.300.
-
Coppead abre inscripciones a MBA Full Time con matrícula gratis
Se podrá postular hasta el 18 de noviembre. Las clases iniciarán en febrero de 2014 y se extenderán por 18 meses.
-
MBA
Management
MBA Full Time
COPPEAD/ UFRJ
Río de Janeiro, Brasil.
COPPEAD/UFRJ lanzó el MBA Tiempo Completo para estudiantes extranjeros, con matrícula gratuita, que se extenderá por 18 meses desde el 24 de febrero de 2014. El programa será impartido en inglés y tendrá un total de 700 horas. En la escuela de negocios explican que este programa ofrecerá a los estudiantes la oportunidad de desarrollar su conocimiento científico a la luz de la realidad brasileña. La metodología aplica el método del caso, además de que la totalidad de los profesores tienen Ph.D. La iniciativa, explica el decano Kleber Figueiredo, responde al proceso de internacionalización de la escuela. En los últimos años , la institución ha identificado un cambio significativo en el número de estudiantes que van y vienen debido al programa de intercambio. La curva invertida. Antes no enviábamos tantos estudiantes, pero ahora son alrededor de 30 alumnos por año que están en escuelas extranjeras. Recibimos, además, 50 estudiantes de otros países.Los interesados en inscribirse en el curso deben ser mayores de 21 años, con un título de grados y con experiencia profesional. Es necesario también haber sido admitido en el GMAT. Se puede postular hasta el 18 de noviembre. Los interesados pueden escribir al correo electrónico [email protected].
- 🎓Fulltime
- 🕔18 meses
-
Papers
Management
Hy Mariampolski, Maribel Carvalho, Leticia Moreira
Beleza Natural: Expanding from the Base of the Pyramid
Hy Mariampolski, gerente en QualiData Research; Maribel Suárez, estudiante de doctorado en Administración de Empresas, PUC-RJ (Brasil); y Leticia Moreira, profesora de la Cátedra L Oréal del comportamiento del consumidor, en la Escuela de Graduados de Negocios COPPEAD, en la brasileña Universidad Federal de Río de Janeiro, son los autores de este trabajo.En este se da seguimiento a Heloisa "Zica" Asiss y a su empresa Beleza Natural. El caso de estudio relata la experiencia de Zica, quien fue una ex empleada doméstica, y que tras cursar programas de peluquería y experimentar con personas de pelo crespo, creó un producto para ellos. Esto causó sensación entre los que visitaban su negocio, pues pocos productos se habían diseñado, o estaban al alcance de ellos, para cabellos rizados. El proyecto creció y hasta 2010, tenía 11 salones en Brasil, en los estados de Río de Janeiro, Bahía, y Espíritu Santo, y 80 mil clientas por mes. Además cuenta con una fábrica que produce 250 toneladas mensuales de Super Relaxante, su producto estrella.