-
Presentaciones
Economía
Rosario Córdoba Garcés
Informe Nacional de Competitividad 2012-2013: Ruta a la Prosperidad Colectiva
Rosario Córdoba Garcés, presidenta del Consejo Privado de Competitividad de Colombia, dio a conocer este informe en el II Foro "Empresas productivas, país competitivo", y que buscaba resaltar el papel de las empresas privadas en la competitividad. El Informe, el sexto en su serie, incluye un análisis exhaustivo de las áreas que se consideran críticas para la competitividad del país, revisa los avances en materia de política para cada una de esas áreas y contribuye, desde la óptica del sector privado, a la formulación de nuevas propuestas que permitan superar los obstáculos que restringen el potencial de crecimiento y desarrollo de la economía. También aborda adicionalmente las responsabilidades de los actores públicos y privados del nivel local en el mejoramiento de la competitividad.El reporte comienza describiendo las metas que finalmente se están logrando y aquellas que falta trabajar, las cuales fueron definidas en 2005 al minuto de crear el Sistema Nacional de Competitividad, actualmente Sistemas de Competitividad e Innovación (SNCel), conforme a la Visión 2032. Entre lo positivo está que Colombia pudo construir una institucionalidad para la competitividad, pero no ha sido tan fácil cuando se ve a la economía. Y por ello es que este país se ha mantenido estancado en los índices internacionales que miden la competitividad relativa de los países, como el Índice de Competitividad , en el que el país se ha mantenido en los últimos cinco años alrededor del puesto 69, entre una muestra 144 países Global del Foro Económico Mundial.