• AmericaEconomia.com
  • AETecno
  • Lifestyle
  • MBA
  • Cluster Salud
  • Publicidad
  • Atención Online
  • Quiénes Somos
  • Eventos
  • MBA&Educación

    MBA&Educación

    • Artículos

      Ir a la página
      • Columnas
      • Entrevistas
      • Notas
      • Reportajes
      • Reseñas

      Programas

      Ir a la página
      • Cursos y Diplomados
      • Maestrías
      • MBA

      Biblioteca

      Ir a la página
      • Análisis
      • Documentos
      • Papers
      • Presentaciones

      Agenda

      Ir a la página

      Indice

      • Personas
      • Entidades
      • Palabras Claves

Consejo Privado de Competitividad de Colombia

Notas

  • Todo listo en Medellín para el Foro Empresas Productivas, País Competitivo

    Esta es la segunda versión del encuentro, que busca resaltar el papel del sector privado en el mejoramiento de la competitividad en la nación cafetera.

    

Rankings

  • 2020

    MBA Ranking de Escuelas de Negocios Latinoamericanas

  • 2020

    Las Mejores Universidades de México

  • 2019

    Ranking de las Mejores Universidades de Perú

  • 2019

    Ranking de Mejores Universidades de Chile

Biblioteca

  • Papers
  • Presentaciones
  • Documentos
  • Análisis
  • Explorar 
    • Papers
    • Presentaciones
    • Documentos
    • Análisis
  • Presentaciones

    Economía

    Rosario Córdoba Garcés

    Informe Nacional de Competitividad 2012-2013: Ruta a la Prosperidad Colectiva

    Rosario Córdoba Garcés, presidenta del Consejo Privado de Competitividad de Colombia, dio a conocer este informe en el II Foro "Empresas productivas, país competitivo", y que buscaba resaltar el papel de las empresas privadas en la competitividad. El Informe, el sexto en su serie, incluye un análisis exhaustivo de las áreas que se consideran críticas para la competitividad del país, revisa los avances en materia de política para cada una de esas áreas y contribuye, desde la óptica del sector privado, a la formulación de nuevas propuestas que permitan superar los obstáculos que restringen el potencial de crecimiento y desarrollo de la economía. También aborda adicionalmente las responsabilidades de los actores públicos y privados del nivel local en el mejoramiento de la competitividad.El reporte comienza describiendo las metas que finalmente se están logrando y aquellas que falta trabajar, las cuales fueron definidas en 2005 al minuto de crear el Sistema Nacional de Competitividad, actualmente Sistemas de Competitividad e Innovación (SNCel), conforme a la Visión 2032. Entre lo positivo está que Colombia pudo construir una institucionalidad para la competitividad, pero no ha sido tan fácil cuando se ve a la economía. Y por ello es que este país se ha mantenido estancado en los índices internacionales que miden la competitividad relativa de los países, como el Índice de Competitividad , en el que el país se ha mantenido en los últimos cinco años alrededor del puesto 69, entre una muestra 144 países Global del Foro Económico Mundial.

    
Artículos
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Notas
  • Reportajes
  • Reseñas
Programas
  • Cursos y Diplomados
  • Maestrías
  • MBA
Biblioteca
  • Análisis
  • Documentos
  • Papers
  • Presentaciones
Índice
  • Personas
  • Entidades
  • Palabras Claves
MBA&Educación

© AméricaEconomía 2001-2015. Todos los derechos reservados

Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

Suscripciones
  • Newsletters
  • Atención a clientes
Eventos
  • Foro Multilatinas
  • Foro Salud
Sobre nosotros
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo
  • Contáctenos
MBA&Educación

MBA&Educación

  • Inicio
  • Artículos
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Notas
    • Reportajes
    • Reseñas
  • Programas
    • Cursos y Diplomados
    • Maestrías
    • MBA
  • Biblioteca
    • Análisis
    • Documentos
    • Papers
    • Presentaciones
  • Agenda
    • Charlas
    • Conferencias
    • Congresos
    • Foros
    • Seminarios
    • Sociales
    • Talleres
  • Temas
    • Comercio
    • Competitividad
    • Derecho
    • Economía
    • Economista
    • edu
    • educaci
    • Educación
    • emprendedores
    • emprendi
    • Emprendimiento
    • Emprendimientos
    • Empresas
    • Especial Ránking MBA 2016
    • Especial Ránking MBA Global 2016
    • Estadística
    • Estrategia
    • Finanzas
    • gestión
    • Gestion de Carrera
    • Humanidades
    • IEBS
    • Innovación
    • mamagement
    • managemement
    • Management
    • Marketing
    • mba
    • mujeres
    • Negocios
    • Networking
    • Operaciones
    • Publicidad
    • PYMES
    • Recursos
    • Recursos Humanos
    • Recusos Humanos
    • Sociedad
    • Tecnología
    • undefined
    • Ventas