Destacamos hoy:
-
Foro Argentina Industrial: ¿cómo mejorar la competitividad?
Especialistas y ejecutivos de empresas líderes analizaron el escenario actual. Está comprobado que los países que son competitivos son los más prósperos.
-
Cómo resaltar entre la competencia
Estrategias para sobresalir en un mercado laboral cada vez más preparado y competitivo.
-
12 pistas sobre cómo espiar al competidor sin romper la ley
La revista estadounidense Entrepreneur aconseja sobre cómo espiar, legalmente, a la competencia.
-
Esic celebra la final de la XV Business Marketing Competition
El equipo de Milán, patrocinado por Cepsa, se alzó con la victoria en la reñida final.
-
Cursos y Diplomados
Management
Diplomado en Competencias Gerenciales Avanzadas
Universidad Andrés Bello de Chile
Santiago, Chile.
El Diplomado en Competencias Gerenciales Avanzadas, de la Universidad Andrés Bello, tiene como objetivo conocer y aplicar competencias en habilidades gerenciales, para el logro de objetivos, desarrollando en los alumnos la capacidad de dirigir y trabajar eficazmente con personas que contribuyan al logro de los objetivos de la organización.El programa está dirigido a personas que tengan grado académico de licenciado, o título profesional, o título técnico de nivel superior, o licencia de enseñanza media, y demuestren experiencia de, al menos, 5 años en cargos de responsabilidad.El diplomado se ha diseñado para maximizar las competencias gerenciales y el potencial de liderazgo de aquellos ejecutivos que tienen personas a su cargo y resultados y objetivos por alcanzar.
- 🎓
- 🕔6 meses
-
MBA
Administración
Executive Maestría en Administración de Empresas (EMBA) Tiempo Completo
Universidad Adolfo Ibañez
Santiago, Chile
El EMBA que dicta la Universidad Adolfo Ibañez está dirigida a ingenieros comerciales o industriales con un mínimo de cuatro años de experiencia en cargos relevantes dentro de su organización y que estén interesados en mejorar sus habilidades para enfrentar los cambios de conductas de los consumidores, la crisis mundial y temas contingentes como el calentamiento global y la contaminación, factores influyentes en el mercado global actual.La metodología utilizada por el programa consiste en 13 modulos donde se imparten los conocimientos teóricos necesarios para realizar el análisis concretos de casos reales mediante los trabajos en grupo, estimulando la retroalimentación entre los alumnos y los profesores.La maestría busca también el desarrollo integral de competencias individuales, relacionales y profesionales que permitan a los participantes a involucrarse e involucrar a otros en pos de metas y proyectos comunes. En este proceso, los estudiantes deben reflexionar, desafiar, experimentar y explorar acerca de sus propios comportamientos y la interacción con otros. El construir una adecuada visión personal, permitirá entender el comportamiento humano e incorporar este conocimiento para liderar y manejar el cambio en el mundo laboral. El desarrollo integral de estas competencias se trabaja en forma multidisciplinaria a través de documentos, talleres, foros, interacción con empresas y coaching.
- 🎓Executive
- 🕔15 meses
-
MBA
Administración
Maestría en Administración de Empresas Global (Global MBA)
IESA
Caracas, Venezuela
La Maestría en Administración de Empresas (MBA) Global, iniciativa conjunta de la Universidad de Tulane (EE.UU.), Itam (México), Uniandes (Colombia) e IESA de Venezuela, está dirigida a jóvenes ejecutivos interesados en tener una visión de la dinámica global de los negocios, y en identificar oportunidades en el ámbito internacional para alcanzar un mejor desenvolvimiento en el mercado internacional.El plan de estudios está dividido en tres partes. La primera, consta de una visión regional para analizar y entender las mejores prácticas gerenciales de empresas norteamericanas y latinoamericanas. La segunda, tiene una perspectiva global donde se utilizarán casos enfocados en la estrategia de los principales negocios alrededor del mundo, por lo que se dictarán clases en Nueva Orleáns, Ciudad de México, Paris, Shanghai y Bogotá. Como último paso, está la conformación de equipos de trabajos con estudiantes de diferentes países, ampliando la red de contactos. Los requisitos para la postulación a este programa global son: ser alumnos egresados del MBA de IESA y que no excedan los cinco años de hacer culminado sus estudios. Además, deben poseer tres años de experiencia gerencial, haber completado los cursos básicos de macroeconomía, microeconomía, técnicas cuantitativas, contabilidad, finanzas, mercadeo, operaciones y comportamiento organizacional, y un buen manejo del idioma inglés. Al titularse, los ejecutivos trendrán un MBA otorgado por IESA y un Master of Global Management entregado por la Universidad de Tulane.
- 🎓
- 🕔 meses