-
Papers
Economía
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo
Apoyo al Crecimiento Inclusivo. Prospecto del Programa para 2011-2016
En las dos últimas décadas, la globalización y la integración regional han estimulado un crecimiento económico impresionante y una reducción general de la pobreza en el mundo, en especial en las economías emergentes. Pese a esto, los procesos en cada país no han sido similares y para muchos países de bajos ingresos la participación y el reparto de los beneficios del crecimiento ha sido una meta elusiva.A pesar del rápido crecimiento económico experimentado en Brasil, sigue siendo uno de los países más desiguales en el mundo, donde el ingreso del 10% más rico de la población es 40 veces mayor que el del 10% más pobre.En forma análoga, la tasa de crecimiento del PIB de la India ha sido excepcionalmente alta, pero un 42% de la población continúa viviendo en la pobreza, principalmente en las zonas rurales alejadas de las urbes de alto crecimiento.La evidencia empírica sugiere que el crecimiento económico no ha conducido siempre al aumento y la mejora del empleo para los pobres.La crisis económica global ha llamado la atención sobre las mayores vulnerabilidades resultantes de la creciente interconexión de las economías. A pesar de su origen en las naciones desarrolladas occidentales, la crisis tiene importantes derivaciones negativas para los países en desarrollo y se prevé que pondrá un freno al ritmo de reducción de la pobreza.De esta forma, en el trabajo se menciona el programa del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo y que está proyectado de 2011 a 2016.Así, el programa Apoyo al Crecimiento Inclusivo (ACI) centrará su atención en instituciones nacionales clave que intermedian el crecimiento y la inclusión, incluyendo a aquellas instituciones conformadas por o vinculadas a la gobernanza a niveles regional, supra regional o global.