-
Papers
Recursos Humanos
George-Levi Gayle, Limor Golan, Robert A. Miller
Gender Diferences in Executive Compensation and Job Mobility
En el mundo del management ejecutivo, la impresión compartida es que la presencia masculina sigue siendo por mucho superior a la femenina. Este artículo aborda el tema, pero lo hace en base a un conjunto de datos obtenidos sobre la aplicación de técnicas y métodos cuantitativos. Específicamente, los autores se enfocaron a investigar cómo se manifiestan las diferencias de género en cuestiones relacionadas a la movilidad y compensación entre los ejecutivos top. Se observaron variables tales como edad, educación, rango, y trayectoria laboral. Se encontró entre otras tendencias que las mujeres abandonan sus puestos de liderazgo a una edad más temprana, pero que las que sobreviven tienen mayor chance de convertirse en CEO de sus empresas.
-
Papers
Economía
Ivico Ahumada y Fernando Butler
La enseñanza de la economía en México
Durante el periodo 2000-2005 el crecimiento de la matrícula de estudiantes de economía en México se ha detenido y es más lento que en el resto de las profesiones. También se ha detenido el incremento en la participación de las universidades privadas dentro de la matrícula total, manteniéndose en alrededor del 17%.Estas son algunas de las conclusiones del estudio "La enseñanza de la economía en México", elaborado por los académicos del Instituto Tecnológico Autónomo de México, Ivico Ahumada y Fernando Butler. En la investigación, los autores concluyen que después de un largo proceso de transición, todos los estudiantes de economía de México están expuestos, de manera única o combinada, a la economía neoclásica, dado que todos los planes de estudio contemplan materias obligatorias con este enfoque, en particular teoría microeconómica y macroeconómica. La diferencia estriba en que las universidades con formación neoclásica, tienen un mayor número de materias avanzadas en estas áreas.