• AmericaEconomia.com
  • AETecno
  • Lifestyle
  • MBA
  • Cluster Salud
  • Publicidad
  • Atención Online
  • Quiénes Somos
  • Eventos
  • MBA&Educación

    MBA&Educación

    • Artículos

      Ir a la página
      • Columnas
      • Entrevistas
      • Notas
      • Reportajes
      • Reseñas

      Programas

      Ir a la página
      • Cursos y Diplomados
      • Maestrías
      • MBA

      Biblioteca

      Ir a la página
      • Análisis
      • Documentos
      • Papers
      • Presentaciones

      Agenda

      Ir a la página

      Indice

      • Personas
      • Entidades
      • Palabras Claves

Bárbara Flores

Rankings

  • 2020

    MBA Ranking de Escuelas de Negocios Latinoamericanas

  • 2020

    Las Mejores Universidades de México

  • 2019

    Ranking de las Mejores Universidades de Perú

  • 2019

    Ranking de Mejores Universidades de Chile

Biblioteca

  • Papers
  • Presentaciones
  • Documentos
  • Análisis
  • Explorar 
    • Papers
    • Presentaciones
    • Documentos
    • Análisis
  • Papers

    Bárbara Flores, Oscar Landerretche, Gabriela Sánchez

    Propensión al Emprendimiento: ¿Los Emprendedores Nacen, se Educan o se Hacen?

    El emprendimiento es un tema analizado en economía, porque comprende un factor clave del desarrollo económico y social, se indica en este paper, desarrollado por Bárbara Flores, Oscar Landerretche y Gabriela Sánchez. Este estudio tiene como objetivo analizar cuáles son las características y competencias de los individuos que influyen en la probabilidad de emprender. Para ello, se define a los emprendedores como las personas que- ellas o su cónyuge- son propietarios o socios de algún negocio o empresa.El trabajo se organiza de la siguiente forma. En la sección 2 se realiza una revisión de la literatura de emprendimiento, los principales estudios y sus conclusiones. La sección 3 contiene una revisión de las diferentes definiciones que ha dado la literatura al concepto de emprendimiento. La sección 4 presenta hechos estilizados sobre el emprendimiento en Chile. En la sección 5 describe los dos modelos desarrollados en este trabajo y los resultados de las estimaciones. Finalmente, la sección 6 contiene la conclusiones y recomendaciones de política pública a partir de los resultados obtenidos.Los resultados del estudio permiten concluir que los principales determinantes de emprendimiento son aquellas características que tienen que ver con la experiencia laboral, los emprendedores aprenden cómo hacerlo. Y esto puede ser mediante la adquisición de experiencia o mirando cómo los empresarios cumplen sus funciones.En efecto, uno de los determinantes más importantes en la probabilidad de emprender, es el haber trabajando en una micro o pequeña empresa, que al ser empresas de tamaños pequeños, se puede estar más cerca de la administración de la empresa y aprender las funciones que se deben realizar para llevar a cabo el negocio.

    
Artículos
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Notas
  • Reportajes
  • Reseñas
Programas
  • Cursos y Diplomados
  • Maestrías
  • MBA
Biblioteca
  • Análisis
  • Documentos
  • Papers
  • Presentaciones
Índice
  • Personas
  • Entidades
  • Palabras Claves
MBA&Educación

© AméricaEconomía 2001-2015. Todos los derechos reservados

Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

Suscripciones
  • Newsletters
  • Atención a clientes
Eventos
  • Foro Multilatinas
  • Foro Salud
Sobre nosotros
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo
  • Contáctenos
MBA&Educación

MBA&Educación

  • Inicio
  • Artículos
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Notas
    • Reportajes
    • Reseñas
  • Programas
    • Cursos y Diplomados
    • Maestrías
    • MBA
  • Biblioteca
    • Análisis
    • Documentos
    • Papers
    • Presentaciones
  • Agenda
    • Charlas
    • Conferencias
    • Congresos
    • Foros
    • Seminarios
    • Sociales
    • Talleres
  • Temas
    • Comercio
    • Competitividad
    • Derecho
    • Economía
    • Economista
    • edu
    • educaci
    • Educación
    • emprendedores
    • emprendi
    • Emprendimiento
    • Emprendimientos
    • Empresas
    • Especial Ránking MBA 2016
    • Especial Ránking MBA Global 2016
    • Estadística
    • Estrategia
    • Finanzas
    • gestión
    • Gestion de Carrera
    • Humanidades
    • IEBS
    • Innovación
    • mamagement
    • managemement
    • Management
    • Marketing
    • mba
    • mujeres
    • Negocios
    • Networking
    • Operaciones
    • Publicidad
    • PYMES
    • Recursos
    • Recursos Humanos
    • Recusos Humanos
    • Sociedad
    • Tecnología
    • undefined
    • Ventas