• AmericaEconomia.com
  • AETecno
  • Lifestyle
  • MBA
  • Cluster Salud
  • Publicidad
  • Atención Online
  • Quiénes Somos
  • Eventos
  • MBA&Educación

    MBA&Educación

    • Artículos

      Ir a la página
      • Columnas
      • Entrevistas
      • Notas
      • Reportajes
      • Reseñas

      Programas

      Ir a la página
      • Cursos y Diplomados
      • Maestrías
      • MBA

      Biblioteca

      Ir a la página
      • Análisis
      • Documentos
      • Papers
      • Presentaciones

      Agenda

      Ir a la página

      Indice

      • Personas
      • Entidades
      • Palabras Claves

Banco de España

Rankings

  • 2020

    MBA Ranking de Escuelas de Negocios Latinoamericanas

  • 2020

    Las Mejores Universidades de México

  • 2019

    Ranking de las Mejores Universidades de Perú

  • 2019

    Ranking de Mejores Universidades de Chile

Biblioteca

  • Papers
  • Presentaciones
  • Documentos
  • Análisis
  • Explorar 
    • Papers
    • Presentaciones
    • Documentos
    • Análisis
  • Papers

    Tecnología

    Concha Artola, Enrique Galán

    Las huellas del futuro están en la Web: Construcción de indicadores adelantados a partir de las búsquedas en Internet

    Concha Artola y Enrique Galán, investigadores del Banco de España, revisan en este documento las aplicaciones que utilizan la información proporcionada por las búsquedas realizadas por los usuarios de Internet para el análisis y la previsión económica. “Este enorme volumen de información, disponible en tiempo real, es manejable para los analistas gracias a herramientas estadísticas como Google Insights for Search, que permiten clasificar y evaluar las tendencias en distintas áreas de interés”, dicen los autores. Así, estos instrumentos pueden ocuparse para elaborar distintos índices de actividad sectorial como el turismo, ventas de automóviles, confianza de los consumidores y la compra inmobiliaria.“La principal característica de estos procedimientos es que, con el tiempo y los continuos avances en el uso de Internet, los resultados no pueden más que mejorar en el futuro. No obstante, es necesario recordar que la construcción de estos G-indicadores ha de ser cuidadosa con el objeto de evitar equívocos derivados, entre otros aspectos, del distinto uso del lenguaje en diferentes países. Ignorar estas cautelas y confiar de forma ciega en estos indicadores, que no siempre mejoran la capacidad predictiva de los modelos de previsión a corto plazo más tradicionales, puede llevar a la obtención de resultados erróneos”, puntualizan.

    
  • Papers

    Finanzas

    Eloísa Ortega y Juan Peñalosa

    Claves de la Crisis Económica Española y Retos Para Crecer en la UEM

    Este documento ofrece un análisis en cuanto a la crisis de España  y cuales son las alternativas para que pueda salir de los datos negativos en la UEM.Mediante el análisis de datos y estrategias se organizan modelos para poder presentar propuestas para la comunidad empresarial española.Se concluye que la economía española se enfrenta a una tarea extremadamente compleja que exige medidas decididas en el ámbito europeo para avanzar en la reforma de marco institucional de la Unión Monetaria y en el diseño de los mecanismos de gestión de crisis.

    
Artículos
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Notas
  • Reportajes
  • Reseñas
Programas
  • Cursos y Diplomados
  • Maestrías
  • MBA
Biblioteca
  • Análisis
  • Documentos
  • Papers
  • Presentaciones
Índice
  • Personas
  • Entidades
  • Palabras Claves
MBA&Educación

© AméricaEconomía 2001-2015. Todos los derechos reservados

Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

Suscripciones
  • Newsletters
  • Atención a clientes
Eventos
  • Foro Multilatinas
  • Foro Salud
Sobre nosotros
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo
  • Contáctenos
MBA&Educación

MBA&Educación

  • Inicio
  • Artículos
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Notas
    • Reportajes
    • Reseñas
  • Programas
    • Cursos y Diplomados
    • Maestrías
    • MBA
  • Biblioteca
    • Análisis
    • Documentos
    • Papers
    • Presentaciones
  • Agenda
    • Charlas
    • Conferencias
    • Congresos
    • Foros
    • Seminarios
    • Sociales
    • Talleres
  • Temas
    • Comercio
    • Competitividad
    • Derecho
    • Economía
    • Economista
    • edu
    • educaci
    • Educación
    • emprendedores
    • emprendi
    • Emprendimiento
    • Emprendimientos
    • Empresas
    • Especial Ránking MBA 2016
    • Especial Ránking MBA Global 2016
    • Estadística
    • Estrategia
    • Finanzas
    • gestión
    • Gestion de Carrera
    • Humanidades
    • IEBS
    • Innovación
    • mamagement
    • managemement
    • Management
    • Marketing
    • mba
    • mujeres
    • Negocios
    • Networking
    • Operaciones
    • Publicidad
    • PYMES
    • Recursos
    • Recursos Humanos
    • Recusos Humanos
    • Sociedad
    • Tecnología
    • undefined
    • Ventas