-
Papers
Economía
John Bagnall, David Bounie, Kim P. Huynh, Anneke Kosse, Tobias Schmidt, Scott Schuh y Helmut Stix.
Consumer cash usage: A cross-country comparison with payment diary survey data
Los autores de este documento son John Bagnall, del Banco de Reserva de Australia; David Bounie, de la francesa Télécom ParisTech; Kim P. Huynh, del Banco de Canadá; Anneke Kosse, del Banco de los Países Bajos; Tobias Schmidt, del Banco Centra del Alemania; Scott Schuh, de la Reserva Federal de Boston; y Helmut Stix, del Banco Nacional de Austria. A través de este análisis se intenta responder, entre otras cosas, qué tanta es la popularidad del pago en efectivo, quiénes pagan mediante este sistema y en qué lugares. Para llegar a las respuestas, los investigadores realizaron encuestas durante 2009 y 2012 en Australia, Austria, Canadá, Francia, Alemania, los Países Bajos y los Estados Unidos, lo que permite comparaciones internacionales.El pago electrónico ha pasado a ser uno de los más utilizados en la actualidad, producto de las innovaciones en los mercados financieros, que se han extendido a las monedas virtuales como el Bitcoin. Aunque la evolución ha sido impresionante, los investigadores explican que se han realizado escasos estudios que comparen los sistemas de pago en diferentes países. Sin embargo, aunque el sistema de pago electrónico se ha multiplicado y hecho bastante popular, el pago en efectivo no ha desaparecido.
-
Papers
Economía
Koen De Backer y Sébastien Miroudot
Mapping Global Value Chains
Koen De Backer y Sébastien Miroudot, ambos de la OECD, son los autores de este documento.El comercio mundial y la producción se estructuran cada vez más en torno a las "cadenas globales de valor (CGV) ". Una cadena de valor identifica toda la gama de actividades que las empresas se comprometan a llevar un producto o servicio desde su concepción hasta su uso final por los consumidores finales. El progreso tecnológico, el costo, el acceso a los recursos ya los mercados y las reformas de las políticas comerciales han facilitado la fragmentación geográfica de los procesos de producción en todo el mundo de acuerdo con la ventaja comparativa de los lugares. Esta fragmentación internacional de la producción es una poderosa fuente de aumento de la eficiencia y la competitividad de las empresas. Hoy en día, más de la mitad de las importaciones de manufacturas mundiales son bienes intermedios y más del 70% de las importaciones mundiales de servicios son los servicios intermedios.
-
Papers
Economía
Drew Creal, Bernd Schwaab, Siem Jan Koopman y André Lucas
Observation driven mixed-mea surement dynamic factor models with an application to credit risk
Documento elaborado por el Banco Central Europeo.
-
Papers
Economía
Antonello D’Agostino y Michael Ehrmann
The Pricing of G7 Sovereign Bond Spreads the Times, they are a-changin
Antonello D’Agostino y Michael Ehrman, de la European Stability Mechanism y del European Central Bank, son los autores de este trabajo.Los autores estudian en el siguiente trabajo las diferencias de los bonos soberanos de los países del G-7 en los últimos años.