-
Papers
Tecnología
Antonio García Zaballos, Claudia Salazar Suárez
Sector de Telecomunicaciones en Honduras
Antonio García Zaballos y Claudia Salazar Suárez se plantearon tres objetivos al desarrollar este documento. En primer lugar, presentar la situación actual del mercado del sector de las telecomunicaciones (telefonía fija, móvil y banda ancha) en Honduras, y las implicaciones del rubro para el desarrollo económico y social. En segundo término, analizar las oportunidades y limitaciones que caracterizan el punto de partida de los principales agentes del sector: el regulador, representado por la agencia Conatel, el Gabinete de Telecomunicaciones y Hondutel. Por último, aparece la finalidad de plantear consideraciones para el diseño de un plan de acción específico para ese país, para así “garantizar un aumento de la penetración de los servicios de telecomunicaciones gracias a un mayor despliegue de infraestructuras, así como un mayor uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) entre los distintos estratos de la población".García Zaballos y Salazar Suárez son asesores de la División de Competitividad e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
-
Papers
Tecnología
Antonio García Zaballos
Tecnologías de la información y la comunicación en Nicaragua
El presente documento elaborado por Antonio García Zaballos, muestra en una primera instancia las características de la Economía en Nicaragua, definiéndola como una economía dependiente del sector de servicios. En este contexto, la utilización de las TIC2 es un elemento esencial para aumentar la competitividad en otros sectores de la economía gracias al desarrollo e implementación de soluciones innovadoras que se traduzcan en mayor valor agregado, calidad, menores costos de transacción y que pueden conectar mejor a las empresas a las redes regionales y globales de conocimiento y comercio.Posteriormente se realiza un diagnóstico de las comunicaciones y de los procesos que se utilizan para informar en el país. Para este propósito son analizados datos sobre ecosistema, infraestructura y relaciones internacionales.Finalmente se da una serie de iniciativas para mejorar el sistema de información en Nicaragua.