-
Presentaciones
Competitividad
Beatriz Vargas, Arturo García y Ángel Mora.
La Relación entre Propiedad Intelectual y Comercio Internacional
Se aborda la situación de los derechos de propiedad intelectual en México. Desde las grandes empresas que se dedican a la fabricación de aviones o industria militar, hasta una simple papelería o peluquería, hoy en día no son nada, si no son competitivas o se renuevan en la tecnología que utilizan en sus procesos básicos o en el mismo producto o servicio que ofrecen.De hecho, se puede decir que hay cuatro factores básicos que reflejan la competitividad de un país; estos son la capacidad tecnológica instalada; el nivel de innovación, el conocimiento y desarrolloprofesional de sus habitantes y la desregularización de los gobiernos a la hora de permitir la creación de nuevas empresas.México es de los importadores más eficaces de tecnología a nivel latinoamericano; esto debido a la influencia operativa de multinacionales que establecen sistemas operados por trabajadores nacionales.En cuanto al comercio internacional, la teoría de la ventaja absoluta de Adam Smith, defiende las ventajas del comercio internacional, para incrementar la riqueza de las naciones y el nivel de vida. Esta teoría parte de considerar que algunos países disfrutan de una distinta dotación de recursos naturales. Al ser diferentes los recursos naturales presentes en cada país, también lo es la cantidad de horas de trabajo necesarias para la obtención de cada unidad de producto.El desencanto respecto del Acuerdo sobre ADPIC, también se debe a que ciertos puntos no fueron tomados en cuenta y que los beneficios prometidos no han llegado nunca a cumplirse.