-
Incae realiza seminario virtual sobre nuevas técnicas de evaluación financiera”
Será impartido por Luis Sanz y Carlos Quintanilla, emntre el 3 de junio y el 5 de agosto.
-
Cámara de Comercio de Lima analiza perspectivas para 2011
Destinado a empresarios y ejecutivos que necesiten información para la toma de decisiones empresariales.
-
FGV lanza seminario de análisis coyuntural y perspectivas 2010-2011
Entre los ponentes se encuentra Regis Bonelli, encargado de examinar el desempeño del PIB.
-
Estudiantes de negocios competirán en el Reto de Análisis de Inversiones del Instituto CFA
Jóvenes de EE.UU., Canadá y Latinoamérica demostrarán sus habilidades de análisis, investigación y presentación para viajar a Hong Kong y participar en el desafío.
-
Maestrías
Finanzas
Maestría en Control de Gestión y Estrategia Financiera
Universidad Católica Boliviana San Pablo
La Paz, Bolivia.
La Maestría en Control de Gestión y Estrategia Financiera de la Universidad Católica Boliviana San Pablo tiene como objetivo proporcionar a los participantes conocimientos, habilidades y competencias acerca de los nuevos enfoques y paradigmas en control de gestión y finanzas de las empresas. Por medio de la actualización y orientación se facilitará a los participantes el conocimiento y aplicación de nuevos enfoques y prácticas de Control de Gestión.El curso esta dirigido a profesionales formados en las áreas económico financieras e ingenierías, quienes deberán presentar su título profesional de licenciatura, ingeniería o equivalente.El plan de estudios tiene una estructura curricular que promueve la alta capacitación y actualización profesional, el desarrollo de habilidades y competencias, y la formación de aptitudes críticas, analíticas y reflexivas hacia la búsqueda y solución de problemas propios del control de gestión y las finanzas de las organizaciones.
- 🎓
- 🕔18 meses
-
Maestrías
Marketing
Maestría en Dirección de Marketing
Universidad Adolfo Ibáñez
Santiago, Chile
La Maestría en Dirección de Marketing, que imparte la Universidad Adolfo Ibáñez, busca desarrollar las habilidades necesarias para analizar el mercado, con particular énfasis en la comprensión del comportamiento del consumidor. A su vez, pretende desarrollar la visión necesaria para que el participante pueda anticiparse a los cambios del mercado y desplegar las ventajas competitivas en los productos o servicios ofrecidos por su organización.El plan de estudios está enfocado a todos aquellos profesionales universitarios, de diversa formación previa y con experiencia laboral, que requieran poseer las adecuadas herramientas de marketing, de modo de lograr una óptima toma de decisiones comerciales en sus empresas.Los requisitos de admisión son: estar en posesión del grado académico de Licenciado o Título Profesional equivalente, otorgado en Chile (por una Universidad o Instituto Profesional reconocido por el Estado) o en el extranjero. Asimismo, es imperativo que el postulante tenga un mínimo de cuatro años de experiencia laboral profesional y un manejo del inglés a nivel básico de lectura.La fecha final para la postulación es el dia viernes 26 de marzo de 2010.
- 🎓
- 🕔24 meses