-
Papers
Economía
Ana Inés Navarro
Medición de la Movilidad Económica y Social
Siendo la movilidad económica un fenómeno de largo plazo por naturaleza, su medición requiere de un panel largo de variables como salarios, ingresos o gastos de consumo de las personas o de los hogares. La falta de tales datos y la existencia de sesgos debido a los errores de medición, ponen algunos reparos en el uso de datos longitudinales. Sin embargo, es posible usar un pseudo-panel dinámico que estime consistentemente la movilidad individual aún en presencia de errores en los ingresos reportados. En su investigación "Medición de la Movilidad Económica y Social", Ana Inés Navarro, académica de la Universidad de San Andrés, aplica este método a datos de ingresos en Argentina y estudia la metodología de regresión por cuantiles para explorar heterogeneidades en la movilidad intrageneracional de ingresos en ese país. Esta metodología permite detectar diferencias en la dependencia de ingresos, a través de la distribución condicional de ingresos y estima el grado de movilidad intergeneracional en Argentina buscando si existen diferencias de movilidad entre adolescentes y adultos jóvenes.