• AmericaEconomia.com
  • AETecno
  • Lifestyle
  • MBA
  • Cluster Salud
  • Publicidad
  • Atención Online
  • Quiénes Somos
  • Eventos
  • MBA&Educación

    MBA&Educación

    • Artículos

      Ir a la página
      • Columnas
      • Entrevistas
      • Notas
      • Reportajes
      • Reseñas

      Programas

      Ir a la página
      • Cursos y Diplomados
      • Maestrías
      • MBA

      Biblioteca

      Ir a la página
      • Análisis
      • Documentos
      • Papers
      • Presentaciones

      Agenda

      Ir a la página

      Indice

      • Personas
      • Entidades
      • Palabras Claves

AmchamSpain

Rankings

  • 2020

    MBA Ranking de Escuelas de Negocios Latinoamericanas

  • 2020

    Las Mejores Universidades de México

  • 2019

    Ranking de las Mejores Universidades de Perú

  • 2019

    Ranking de Mejores Universidades de Chile

Biblioteca

  • Papers
  • Presentaciones
  • Documentos
  • Análisis
  • Explorar 
    • Papers
    • Presentaciones
    • Documentos
    • Análisis
  • Papers

    Economía

    AmchamSpain

    La política energética como palanca de crecimiento

    AmchamSpain, Cámara de Comercio de EE.UU. en España, entrega mediante este documento elaborado por el Comité de Energía, intenta contribuir al diseño de una nueva política energética, que impulse a España como socio estratégico de la UE en esta materia. La dependencia energética española se sitúa en 79,4% de la energía primaria, o sea, 25 puntos por encima de la media de la Unión Europea (53,9%). Económicamente, el déficit energético entre enero y septiembre de 2011, según cifras del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España MITYC, se situó en 31.147 millones de euros. A su vez, la demanda de energía eléctrica en 2011 se compuso de: ciclo combinado:19%; carbón: 15%; nuclear: 21%; hidráulica: 11% (no incluye la generación de bombeo); solar termoeléctrica: 1%; solar fotovoltaica: 3%; eólica: 16%; térmica renovable: 2%; cogeneración y resto: 12% (incluye térmica no renovable y fuel-gas).Entre las propuestas que entrega AmchamSpain está: Un gran pacto de Estado en materia de política energética es imprescindible para mejorar el potencial de crecimiento y la competitividad de la economía, a través de unos costes energéticos contenidos.Como consecuencia de la importancia de la política energética para la economía española, ésta debe definirse bajo planteamientos económicos y técnicos, teniendo presente en todo momento el impacto para la competitividad y el empleo de cada una de las opciones, la seguridad del suministro, los acuerdos internacionales en materia medioambiental y el interés general.La seguridad jurídica y la estabilidad regulatoria en materia energética es una exigencia para proteger las inversiones realizadas por productores y consumidores, que les permita rentabilizar las mismas, así como asegurar larealización de las inversiones necesarias en la próxima década, con el mínimocoste para el consumidor.Las políticas de I+D+i deben destinar los fondos adecuados a proyectos de investigación en materia energética, por la importancia estratégica de la misma y porque España se ha convertido en un referente en energías renovables; esta posición se ha de mantener sobre la base de la investigación.

    
Artículos
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Notas
  • Reportajes
  • Reseñas
Programas
  • Cursos y Diplomados
  • Maestrías
  • MBA
Biblioteca
  • Análisis
  • Documentos
  • Papers
  • Presentaciones
Índice
  • Personas
  • Entidades
  • Palabras Claves
MBA&Educación

© AméricaEconomía 2001-2015. Todos los derechos reservados

Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

Suscripciones
  • Newsletters
  • Atención a clientes
Eventos
  • Foro Multilatinas
  • Foro Salud
Sobre nosotros
  • Quiénes somos
  • Nuestro equipo
  • Contáctenos
MBA&Educación

MBA&Educación

  • Inicio
  • Artículos
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Notas
    • Reportajes
    • Reseñas
  • Programas
    • Cursos y Diplomados
    • Maestrías
    • MBA
  • Biblioteca
    • Análisis
    • Documentos
    • Papers
    • Presentaciones
  • Agenda
    • Charlas
    • Conferencias
    • Congresos
    • Foros
    • Seminarios
    • Sociales
    • Talleres
  • Temas
    • Comercio
    • Competitividad
    • Derecho
    • Economía
    • Economista
    • edu
    • educaci
    • Educación
    • emprendedores
    • emprendi
    • Emprendimiento
    • Emprendimientos
    • Empresas
    • Especial Ránking MBA 2016
    • Especial Ránking MBA Global 2016
    • Estadística
    • Estrategia
    • Finanzas
    • gestión
    • Gestion de Carrera
    • Humanidades
    • IEBS
    • Innovación
    • mamagement
    • managemement
    • Management
    • Marketing
    • mba
    • mujeres
    • Negocios
    • Networking
    • Operaciones
    • Publicidad
    • PYMES
    • Recursos
    • Recursos Humanos
    • Recusos Humanos
    • Sociedad
    • Tecnología
    • undefined
    • Ventas