-
Papers
Inversión
Alexander Groh y Heinrich Liechtenstein
The Global Venture Capital and Private Equity Country Attractiveness Index
Los inversores profesionales buscan seguridad para los fondos de capital riesgo y privado, de forma que los tratos y las oportunidades de salida estén garantizados. Así lo establecen los académicos Alexander Groh y Heinrich Liechtenstein, quienes junto con un grupo de investigadores del IESE Business School y con el apoyo de Ernst & Young y DLA Piper Weiss-Tessbach, valoraron los distintos niveles de “atractivo” de 66 países para los inversores de capital riesgo y privado. Tras elaborar un ranking similar para los países de Europa central y oriental en 2007, los profesores han ampliado su campo de acción con el Índice de países más atractivos para el capital riesgo y privado 2009-2010.La medición compuesta utilizada en el índice se basa en seis criterios o “factores clave”, identificados como los más importantes para los inversores institucionales: actividad económica, volumen de los mercados de capitales, fiscalidad, protección del inversor y gobierno corporativo, entorno humano y social, y cultura emprendedora y oportunidades.Según el índice, de los 66 países Estados Unidos es el más atractivo, seguido de Canadá y el Reino Unido. Los autores explican que lo que diferencia a Estados Unidos y los demás países clasificados en los primeros puestos del resto son los mercados financieros, la protección del inversor y el gobierno corporativo.