-
Papers
Alberto Fonseca Sakai
Comunidades Latinoamericanas en Japón. Nuevas Identidades en Formación
"Fenómeno dekasegui" -significa "salir a ganar dinero"- se le llama al gran número de inmigrantes latinos que se está viendo en Japón. Esto le ha valido ser la tercera minoría más grande en estas latitudes. Alberto Fonseca Sakai, mediante el trabajo "Comunidades latinoamericanas en Japón. Nuevas identidades en formación", hace una revisión de esta realidad.Para él no sorprende que Japón esté en el ojo de los trabajadores. Desde 1980 que se ha venido dando esta tendencia, debido porque creció rápidamente la inversión directa de empresas japonesas, al igual que las ayudas oficiales al desarrollo del Gobierno japonés, hacia países industrialmente menos desarrollados. La escasez de la mano de obra también suma. Sin embargo, existen complicaciones, puesto que el Gobierno no reconoce oficialmente a los trabajadores sin cualificación. Esto se contrapone con lo que ocurrió en 1990, cuando a partir de la reforma de la ley de extranjería se le permitió el ingreso a extranjeros con ascendencia japonesa de hasta tercera generación. Fue así como durante este tiempo varios descendientes de japoneses, conocidos en tierras latinas como Nikkei, dejaron países como Brasil o Perú para instalarse en Japón.Pero el movimiento dekasegui ha cambiado. Si bien se partió llamando así a los que salían mayormente de las zonas rurales japonesas para viajar a lugares industrializados. Actualmente existe, como dice el autor de este trabajo, existen importantes desafíos para las comunidades de inmigrantes.