Destacamos hoy:
-
Las oportunidades para mipymes en la nueva administración mexicana
En el Consejo se han establecido cinco temas de interés ubicados en las áreas de desarrollo del próximo sexenio para las Mipymes.
-
Colombia: crean central de inteligencia empresarial contra el soborno
Un sofisticado laboratorio forense fue montado para perseguir compañías que hayan incurrido en conductas de soborno.
-
Dos de las grandes fortunas latinoamericanas participarán en la XXV Asamblea Plenaria del CEAL
La Asamblea reunirá a más de 300 representantes de grandes empresas iberoamericanas.
-
Crece demanda de contadores públicos en México
El primer semestre de 2014 se han designado cerca de 30,000 ofertas de empleo en el área de contabilidad.
-
Cursos y Diplomados
Administración
Diplomado internacional en Gestión de Salud
Universidad ESAN
Lima, Perú.
Los sistemas de salud están sujetos en los últimos años a profundas transformaciones, como consecuencia de cambios sociodemográficos, tecnológicos, económicos, políticos y sanitarios, que plantean retos permanentes a los gestores de las instituciones de salud, tanto públicas como privadas.En este contexto, la Universidad ESAN de Perú presenta el Diplomado Internacional en Gestión de Salud, con el objetivo de conseguir que los participantes adquieran conocimientos actualizados, habilidades y experiencia en el campo de la gestión, organización y funcionamiento de los servicios de salud, de manera que los puedan incorporar a su labor directiva.Hasta el 13 de mayo se puede postular. El programa inicia el 25 de mayo de 2019.
- 🎓Fulltime
- 🕔4 meses
-
MBA
Administración
One Planet MBA
Exeter Business School
Devon,
El One Planet MBA se lanzó el 28 de septiembre de 2011. Trabaja en asociación con WWF y once empresas.Existen dos becas completas para los residentes de Colombia.Este MBA busca desarrollar una nueva generación de líderes con el conocimiento y las habilidades necesarias para pensar y actuar de forma más estratégica y responsable. Premios de US$ 7.600 ya están disponibles junto con la oportunidad de trabajar en una pasantía o consultoría como parte de la MBA.Características generales1- La educación no solo está acreditada en la disciplina de negocios, sino que van más allá de la tradicional orientación de un MBA para explorar cómo es la construcción de estrategias de negocio innovadoras y sostenibles.2- La colaboración con WWF, le permitirá al estudiante beneficiarse de las conexiones y la experiencia para hacer frente a los problemas de sostenibilidad en todo el mundo.3- Un énfasis en el liderazgo. La transformación del negocio requiere un fuerte liderazgo. Se buscan incentivar a un líder reflexivo, analítico, de mentalidad global, orientada a la acción y la ética.4-El énfasis está en la aplicación y el aprendizaje experiencial. Usted participará en una serie de problemas prácticos y llevará a cabo proyectos de consultoría para las organizaciones externas.5-Oportunidades de viajar al extranjero para explorar los retos de gestión en otros países.7- Usted recibirá clases individuales, la capacitación y asesoramiento profesional para maximizar su progresión empleo después de graduarse.
- 🎓Fulltime
- 🕔12 meses
-
MBA
Administración
Maestría en Administración de Empresas (MBA) Tiempo Completo
Esic Business School
Madrid y Valencia, España
En octubre comienza este programa, que está dirigido a profesionales que desean acometer puestos de dirección en la empresa, y para ello, requieran de un aprendizaje transversal de la gestión empresarial en entornos complejos y globales.La clave de este programa MBA es capacitar al alumno para el desarrollo de sus habilidades y actitudes, haciendo un recorrido exhaustivo por todo cuanto necesita conocer alguien que asume la dirección de una empresa. A su vez, existe preocupación por fomentar el dominio del inglés, y es por esto que el MBA contempla un curso gratuito en este idioma como parte del curriculum para todos aquellos alumnos que, teniendo un B2, adquieran el C1 al finalizar el programa.Tales contenidos, son transmitidos a través de sesiones docentes con un número muy reducido de participantes, lo que facilita un contexto más cercano y próximo con el profesor y los alumnos, uno de los elementos metodológicos más distintivos de ESIC.La Maestría en Dirección de Empresas se imparte en Madrid y Valencia, y el comienzo de las cátedras es en octubre, y su finalización en julio.Ciudades en las que se imparte: Madrid y Valencia, España.El programa, al ser fulltime, se dicta de lunes a viernes de 9.30 a 14.30 horas.Los requisitos de admisión para realizar este porgrama son:Estar en posesión del título de Ingeniero, Licenciado, Graduado o Bachelor, según países.Superar las pruebas de admisión y la entrevista con la dirección del programa.Tener al menos 3 años de experiencia profesional.Aconsejable tener conocimiento de inglés, en caso de no dominar el idioma, ESIC propondrá un plan especial a estos alumnos, con el objeto de que una vez finalizado el programa el grado de conocimiento del idioma sea el idóneo.Como parte del proceso de admisión, el candidato deberá aportar el GMAT o realizar las pruebas de admisión de ESIC BUSINESS & MARKETING SCHOOL. Los lugares donde se puede realizar el GMAT así como sus fechas se pueden encontrar en www.mba.comLos detalles del programa los puedes ver en este link.
- 🎓Fulltime
- 🕔12 meses
-
Presentaciones
Administración
Ignasi Vendrell
Fundraising, Estrategia de Relaciones Públicas
Ignasi Vendrell, de la Universidad Complutense de Madrid, propone esta presentación para abordar cuestiones relevantes respecto al levantamiento de fondos como acción de relaciones públicas.Analiza los elementos vinculados con el proceso del fundraising, los actores involucrados y herramientas útiles para cumplir los objetivos.
-
Papers
Administración
BID
Mega-ciudades infraestructura e en América Latina
Desarrollado por el Banco Interamericano de Desarrollo(BID).A fines de 2013, el BID realizó una encuesta de opinión pública en cinco ciudades de América Latina para conocer la percepción que tienen los ciudadanos acerca de la calidad de vida, las necesidades de infraestructura urbana y los estándares de los servicios públicos. De las cinco ciudades encuestadas, tres son megaciudades (Ciudad de México, São Paulo y Buenos Aires) y dos se convertirán pronto en megaciudades (Bogotá y Lima). Para este ejercicio, se adaptó la metodología desarrollada por la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del BID que ha utilizado encuestas de este tipo en más de 15 ciudades, con foco especial en ciudades con poblaciones de entre 100 mil y 2 millones de habitantes. La encuesta tiene como objetivo entender la situación actual de la infraestructura urbana y la provisión de servicios públicos que dependen de ella. A través de esta encuesta, es posible: -Identificar los temas más problemáticos para el desarrollo sostenible de las ciudades.-Priorizar las problemáticas que más afectan la calidad de vida de sus habitantes.-Profundizar el conocimiento de las necesidades básicas de sus habitantes.La encuesta se enfoca en 20 temas centrales permitiendo un marco multisectorial de análisis de la calidad de los servicios de la infraestructura.
-
Presentaciones
Administración
The Company Corporation
How to Really Start Your Own Business
Julie Brander y Steve Bloom de Score -asociación sin fines de lucro dedicada al entrenamiento de empresarios- entregan las claves de cómo realmente comenzar un negocio.Lo principal para los conferencistas, es tener una idea clara de lo que se quiere hacer, realizar un estudio de mercado y ver las opciones de financiamiento.Sin embargo, para Brander “la pasión y entusiasmo que se ponga en un negocio llevará al éxito”.
-
Papers
Administración
Elinaldo Leal Santos, Weslei Gusmão Piau Santana
Desarrollo gerencial: pasado, presente y futuro
Elinaldo Leal Santos y Weslei Gusmão Piau Santana, son los autores de este trabajo, el que fue presentado en el I Coloquio de Epistemología y Sociología de Ciencias de la Administración. En este trabajo se retoma las discusiones sobre la fundamentación epistemológica y praxiológica de la disciplina de administración para el desarrollo como un campo necesario de Administración. El resulta apunta a una falta de disciplina académica que pueda explicar con propiedad el papel de la gestión en las acciones de desarrollo económico, social y ambiental en países, regiones, lugares y organizaciones, semejante a los retos propuestos por la administración política. "Con los cambios del sistema capitalista surgen nuevos formatos de organizaciones que demandan de la Administración una reflexión sobre su postura acerca de los grandes problemas sociales", introducen los autores en este paper. Para ellos es necesario una profunda revisión de los modelos de desarrollo, que hasta hace poco estaban vigentes. Se nota una cierto abandono de dos visiones segmentadas y opuestas de desarrollo: el modelo socialista y el modelo neoliberal. El primero consagró al Estado como el único agente de desarrollo, mientras el segundo entrega al Mercado el poder absoluto. De acuerdo con el punto de vista contemporáneo, el desarrollo se debe a la acción enérgica de tres agentes principales, que son el Estado, el Mercado y la Sociedad. El trabajo de los autores, entonces, está estructurado en cuatro partes: la primera se fundamental en el enfoque epistemológico de la Administración; luego se describe el contexto histórico de desarrollo de administración; en la tercera parte se discuten los desafíos del desarrollo de la administración; y en la cuarta parte se refiere a la percepción sobre el futuro de esta disciplina como campo de conocimiento de la Administración.