AmericaEconomia.com
AETecno
Lifestyle
MBA
Cluster Salud
Publicidad
Atención Online
Quiénes Somos
Eventos
MBA&Educación
Especiales
Artículos
Ir a la página
Columnas
Entrevistas
Notas
Reportajes
Reseñas
Programas
Ir a la página
Cursos y Diplomados
Maestrías
MBA
Biblioteca
Ir a la página
Análisis
Documentos
Papers
Presentaciones
Agenda
Ir a la página
Indice
Personas
Entidades
Palabras Claves
Ingenio innovador
Donde hay innovación, hay ingeniería. En este especial conozca 15 perfiles de facultades de ingeniería latinoamericanas que están marcando la diferencia en materia de la creación de valor a través de lo nuevo.
Universidade Estadual de Campinas - Brasil
Cuando un experimento científico e industrial resulta, su producto es un éxito como la Universidade Estadual de Campinas, uno de los mayores generadores de ciencia y tecnología de Brasil y la niña bonita del sistema de innovación y emprendimiento del país.
Pontificia Universidad Católica - Perú
A diferencia de otras universidades católicas latinoamericanas, la PUCP ya no tiene ninguna relación formal con la Iglesia, pero mantiene como sello un involucramiento activo con los problemas sociales. Su Facultad de Ingeniería lo entiende así en sus actividades de investigación y emprendimiento y en su vínculo con otras universidades del Perú.
Universidad Autónoma Metropolitana - México
La División de Ciencias Básicas e Ingeniería de una de las universidades estatales más jóvenes de México, creada en 1974, no funciona con la estructura clásica de departamentos. Es un conjunto de cuatro nodos que hacen fluir el conocimiento de manera colectiva y transversal.
Universidad Técnica Federico Santa María - Chile
Fundada por el millonario filántropo Federico Santa María, esta universidad chilena nació y se desarrollo con un espíritu de rigor en la enseñanza que distinguió durante años a sus egresados. Pionera en la promoción del emprendimiento, la USM es una verdadera cantera de talento que rebasa las fronteras de Valparaíso.
Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey
La Escuela de Ingeniería y Ciencias del TEC de Monterrey es la unidad académica que más patentes registra en México. Para alcanzar este sitial ha tejido una densa y envidiable red de alianzas con empresas grandes, medianas e incluso pequeñas.
Universidad Nacional de Córdoba - Argentina
La Universidad Nacional de Córdoba ha sido el epicentro del desarrollo económico y cultural de esta provincia argentina, donde se le conoce como “La Docta”. Desde esta historia de influencia y retroalimentación, su Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, vincula el tradicional tejido industrial y de servicios con nuevos emprendimientos y desarrollos tecnológicos.
Universidad de Costa Rica - Costa Rica
La Facultad de Ingeniería de la casa de estudios más antigua de Costa Rica encarna la transición emprendida por el país desde una economía protegida a un entorno de mayor competencia. Sigue siendo un gran proveedor de servicios de conocimiento para el Estado, pero ha comenzado a dar un giro hacia la formación de emprendedores y cuadros para el sector privado.
Instituto Tecnológico de Buenos Aires - Argentina
Fundada a fines de los años 50 por oficiales e ingenieros de la Marina argentina, esta universidad privada es una de las principales canteras de emprendedores tecnológicos del país. A diferencia de otros planteles argentinos, sus egresados salen con la impronta que aúna ciencia dura, ingeniería y gestión.
Pontificia Universidad Católica de Chile
Con fuertes vínculos con el alto empresariado, la Escuela de Ingeniería de la poderosa e influyente casa de estudios de la Iglesia Católica se entiende a sí misma como una empresa. Y como tal, ve en la innovación el corazón de su quehacer para los próximos años.
Universidad ORT - Uruguay
Un poco por intuición, durante los años 90 del siglo pasado Uruguay encontró en el desarrollo de software su nicho en la globalización. La Universidad ORT fue una de las primeras en el país en crear una incubadora para este tipo de negocios y orientar su malla curricular hacia el emprendimiento.
Universidade de São Paulo - Brasil
La Escola Politécnica es más antigua que la propia institución a la que pertenece, la Universidade de São Paulo. Mezcla de la Polytechnique y la Escuela Nacional de Administración francesa, de sus aulas han salido ministros, gobernadores y grandes nombres de la industria pesada paulista.
Universidad de Santiago - Chile
Esta universidad pública chilena se ha posicionado en la transferencia tecnológica hacia la gran industria minera y metalmecánica en base a su propia historia: el oficio de reparar y mejorar los procesos desde una visión eminentemente práctica.
Universidad de los Andes - Colombia
Los ingenieros de Uniandes llevan años involucrados en proyectos para suplir necesidades postergadas por la violencia. Desde el déficit en infraestructura rural al desminado de los antiguos territorios del conflicto Uniandes es la versión privada del interés público.
Universidad Federal de Santa Catarina / Brasil
Santa Catarina es uno de los estados más prósperos de Brasil. Cuenta con un agradable clima subtropical y un polo empresarial centrado en la agroindustria, el sector textil y la minería. La Universidad Federal de Santa Catarina y su Centro Tecnológico ocupan un lugar destacado especialmente con su más reciente herramienta, el software.
Universidad de Chile - Chile
La Universidad fundante de Chile dispone de una de las facultades de ingeniería más grandes de América Latina. Su sello tradicional, que combina ciencia básica y aplicada, está siendo reenfocado hacia innovaciones de fuerte base técnica, con miras a convertirse en el “Mapocho Institute of Technology”.
Universidad Nacional de Colombia - Colombia
Con más de 40.000 mil alumnos y una planta de casi 3.000 docentes, la mayor universidad de Colombia disponen de un poderoso acervo para enfrentar los nuevos desafíos públicos de reconstruir un país que alcanza la paz. Su Facultad de Ingeniería ha nutrido alianzas con el sector público y privado de las principales ciudades colombianas.
Universidad Nacional Autónoma de México - México
La Facultad de Ingeniería fue uno de los centros de formación fundantes de la Universidad Nacional Autónoma de México. Su principal vínculo con el ecosistema de innovación es desarrollar soluciones tecnológicas para grandes empresas estatales y sectores tradicionales.
Universidade Federal de Rio Grande do Sul - Brasil
El ecosistema productivo de Rio Grande do Sul está compuesto por árboles de diferentes tamaños y especies que se necesitan unos a otros para subsistir en un período de cambio. En su núcleo, está la Escuela de Ingeniería de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, que, con sus redes, desarrolla la industria TI del estado y genera soluciones a través de sus alumnos emprendedores.
Universidad Nacional de La Plata - Argentina
A diferencia de sus pares, la Universidad Nacional de La Plata nació como parte de un proyecto urbano concebido desde cero, en los años en que Argentina era una economía que se expandía a un ritmo exponencial. A pesar de las vicisitudes del siglo XX, hoy es una potencia latinoamericana en el desarrollo de satélites y energías limpias.
Universidad de Buenos Aires - Argentina
Institución pública por excelencia, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires se ha desempeñado históricamente como articuladora de proyectos tecnológicos para el Estado. Sin embargo, en los últimos años su desafío ha sido acercar la placa tectónica estatal hacia el sector privado.
Únase a la conversación
MBA&Educación
Inicio
Artículos
Columnas
Entrevistas
Notas
Reportajes
Reseñas
Programas
Cursos y Diplomados
Maestrías
MBA
Biblioteca
Análisis
Documentos
Papers
Presentaciones
Agenda
Charlas
Conferencias
Congresos
Foros
Seminarios
Sociales
Talleres
Temas
Comercio
Competitividad
Derecho
Economía
Economista
edu
educaci
Educación
emprendedores
emprendi
Emprendimiento
Emprendimientos
Empresas
Especial Ránking MBA 2016
Especial Ránking MBA Global 2016
Estadística
Estrategia
Finanzas
gestión
Gestion de Carrera
Humanidades
IEBS
Innovación
mamagement
managemement
Management
Marketing
mba
mujeres
Negocios
Networking
Operaciones
Publicidad
PYMES
Recursos
Recursos Humanos
Recusos Humanos
Sociedad
Tecnología
undefined
Ventas
Únase a la conversación