
El egresado de la Universidad del Bío-Bío se distingue por el compromiso permanente con su aprendizaje y por la responsabilidad social con que asume su quehacer profesional y ciudadano. Respeta la diversidad, favoreciendo el trabajo colaborativo e interdisciplinario, potencia sus capacidades de manera integral para servir a la sociedad con innovación y excelencia.
Como INGENIERO DE EJECUCIÓN EN ELECTRICIDAD de la Universidad del Bío- Bío, será un profesional con una sólida formación en Ciencias Básicas, en Ciencias de la Ingeniería e Ingeniería Aplicada, que le permitirán diseñar, administrar proyectos, instalar, operar y mantener sistemas eléctricos de baja y alta tensión, considerando normativas técnicas vigentes, seguridad personal, respeto al medio ambiente y compromiso ético, capaz de integrase a equipos multidisciplinarios y que además comprende la relevancia de la formación permanente y la actualización del conocimiento para enfrentar los crecientes requerimientos de su profesión.
- Requisitos
- Título de Técnico de Nivel Superior o Técnico Universitario en el área de la Electricidad, titulado de un Centro de Formación Técnica, Instituto Profesional o Universidad reconocida por el Ministerio de Educación.
- Ejercicio profesional en el ámbito de la especialidad, con una experiencia demostrada de a lo menos dos años.
- Poseer conocimiento del idioma Inglés a nivel básico.
- Evidencia y reconocimiento de competencias genéricas, esto es, disposición al aprendizaje, responsabilidad social, trabajo colaborativo, capacidad emprendedora y liderazgo y capacidad para comunicarse.
- Campo ocupacional
El INGENIERO DE EJECUCIÓN EN ELECTRICIDAD podrá desempeñarse en el ámbito productivo, de servicio y en el ejercicio libre de la profesión, en las áreas de producción, mantenimiento, administración y gestión de proyectos.
Consecuente con la sólida formación profesional del programa, este profesional estará capacitado para desarrollar funciones en las áreas de generación, transmisión, distribución y manejo eficiente de la energía eléctrica. Dentro de las funciones que podrá desarrollar el egresado, destacan las siguientes:
- Áreas de Producción: Con responsabilidad de establecer y lograr las metas de producción que permitan a la empresa obtener la rentabilidad esperada, con especial preocupación en la modernización y manejo eficiente de la energía eléctrica, tendientes a mejorar la productividad de la empresa.
- Áreas de Mantenimiento: Con responsabilidad para gestionar planes de mantenimiento que permitan mantener operativa las instalaciones, con el nivel de producción que corresponda y al mínimo costo.
- Áreas de Proyecto: Con responsabilidad de diseñar, evaluar y proponer soluciones tecnológicas en las áreas de generación, transmisión, distribución y manejo eficiente de la energía eléctrica.
- Áreas de Planificación: Con responsabilidad de analizar los procesos productivos, además de las funciones de establecer y auditar planes de producción, mantenimiento y abastecimiento
- Sitio web
- http://ubiobio.cl/admision/Ingenieria/12/Ingenieria_de_Ejecucion_en_Electricidad/
- Contacto
- Tel. (56) 41311 11561 / 1578 E-mail: electricidad.pece@ubiobio.cl
- Malla curricular
- Haga click aquí para ver la malla curricular
- Título
- Ingeniero de Ejecución en Electricidad
- Duración
- 5 semestres
- Modalidad
- Presencial
- Régimen
- Semestral
- Horario
- Lunes a Viernes 18:40 a 22:10 hrs.
- Período de postulación
- Desde 09-01-2017 - Hasta 09-03-2017
- Costo anual (USD)
- US$ 3.037
- Costo anual (moneda local)
- $ 2.028.260
- Salario promedio al cuarto año de egreso (USD)
- US$ 2.096
- Salario promedio al cuarto año de egreso (moneda local)
- $ 1.400.000