A lo largo del 2014, un equipo del Instituto de Innovación Social de ESADE, liderado por Heloise Buckland y David Murillo, realizó un trabajo de investigación y consultoría con el impulso del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), del Grupo BID (Banco Interamericano de Desarrollo), con el fin de generar una base conceptual y un estudio práctico sobre los cuales proyectar el desarrollo de proyectos de innovación social en América Latina.
A raíz de esta colaboración y en base a las experiencias recogidas, ESADE y FOMIN publicaron tres documentos reunidos bajo el título “La Innovación Social en América Latina”: por un lado, un estudio sobre la innovación social que analiza las tendencias del sector a nivel internacional y ofrece un mapa de los principales actores del ecosistema de la innovación social en Latinoamérica; y por otro, dos estudios de caso elaborados en base a la metodología y los criterios propuestos en el primer documento, en torno a dos ejemplos inspiradores de innovación social en la región que han contado con el apoyo del FOMIN: ‘Socialab’ (Chile) y ‘Compartamos con Colombia’ (Colombia).
Este es el primero de los tres documentos publicados, “La Innovación Social en América Latina. Marco conceptual y agentes”:
Los otros dos documentos son “Socialab. Impulsando la creatividad para luchar contra la pobreza” y “Compartamos con Colombia. Un bróker de la Innovación Social“.
—
David Murillo y Heloise Buckland, profesor e investigadora del Instituto de Innovación Social de ESADE, son los autores de esta investigación realizada con el impulso de FOMIN (BID). Todas las publicaciones del Instituto de Innovación Social de ESADE están disponibles para descargar aquí.
No comments so far!
Leave a Comment