Tomando en cuenta la tasa histórica de crecimiento anual del PBI (3,8%) durante el
periodo 1950-2008, Perú necesitaría por
lo menos 27 años para alcanzar el umbral
de las economías del primer mundo (US$21.500 por habitante).
Esta es una de las conclusiones a las que llega el estudio "Perú en el primer mundo: cifras y políticas", elaborado por César Peñaranda, de la Cámara de Comercio de Lima.
Según el autor, en los últimos 50 años se ha producido una clara convergencia de los países del primer mundo respecto de EE.UU. No obstante, fueron Irlanda, Singapur y Corea, las economías que dieron un salto importante en su nivel de desarrollo en la década de los 90’s.
De estas tres economías que destacaron por su singular crecimiento, se debe considerar aquella que haya compartido similares problemas estructurales que Perú antes de la
aplicación de las reformas en los 90’s. Y en ese sentido, Irlanda y el país andino habrían tenido mucho en común en la década de los 80’s.
Únase a la conversación