GEM Mujeres y Actividad Emprendedora en Chile 2008-2009

Autor
Institución
Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad del Desarrollo
Formato del archivo
PDF
Idioma
Español
Tipo de documento
Presentaciones

En la actualidad, existe un amplio consenso respecto al rol del emprendimiento como una fuerza clave para promover el progreso económico. Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer para comprender en profundidad la relación entre emprendimiento y desarrollo. La carencia de bases de datos homogéneas sobre emprendimiento en diferentes países explica en gran parte esta situación.

En respuesta a esta realidad, el GEM ha llevado a cabo un esfuerzo sistemático en forma anual a través de la recolección de información relevante, con tres objetivos fundamentales: medir las diferencias en los niveles de actividad emprendedora entre países, identificar los factores determinantes de los niveles nacionales de actividad emprendedora, y señalar las políticas que pueden mejorar los niveles nacionales de actividad emprendedora.

El informe Global Entrepreneurship Monitor: Mujeres y Actividad Emprendedora en Chile 2008-2009, desarrollado por las universidades Adolfo Ibáñez y Del Desarrollo revela que las dificultades que enfrentan y que han debido enfrentar las mujeres en el mundo de los negocios, responden a lógicas socio-culturales profundamente enraizadas en la sociedad chilena.

Una sociedad que ha generado inmensas barreras y obstáculos para que las mujeres ingresen a los denominados terrenos de hombres y que no sólo se asocian ni se presentan en la esfera de la creación de nuevos negocios, sino que también en diversas actividades económicas, recrea tivas y culturales.

Descargar documento

Únase a la conversación