El escenario actual y futuro de la innovación chilena.
En la presentación de Tomás Flores, quien es subsecretario del ministerio de Economía de Chile se revisa como este país está buscando ser un polo de innovación en América Latina.
La misión del ministerio de Economía de Chile está llevando a cabo un plan que contempla aspectos como el aumentar la tasa de inversión de 21% a 28% del PIB. En relación al trabajo, se busca crear un millón de empleos entre 2010-14, junto con aumentar la tasa de participación femenina.
Para lograr estas metas y otras, se establece una política de innovación (de 2010 a 2014). A su vez, en la presentación se establece que Chile crece sostenidamente a tasas superiores al 6% anual, debido principalmente a los aumentos en productividad y competitividad. Este aumento es producto de la calidad y cantidad de innovación y emprendimiento en las última décadas.
La estrategia que se ha aplicado en este país contempla la Presidencia, los ministerios, el Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC), Comité interministerial para la innovación (CMI), división de innovación (Minecon) y gobiernos regionales.
Asimismo, la formación de capital humano es igualmente relevante. Para ello se establecieron más becas y mejores programas de postgrados en Chile. También se llevan a cabo acciones para atraer talento, como Start-Up Chile y becas para estudiantes extranjeros en el país.
Descargar documento
Únase a la conversación