Análisis elaborado por Genoveva Purita, de la Online Business School (OBS).
Este reporte analiza las tendencias de uso y participación en redes sociales tanto en España como en las principales economías mundiales.
De acuerdo al informe, alrededor de dos tercios de los usuarios de Internet móvil son usuarios de redes sociales, y están por encima del promedio en uso activo y visitas frecuentes. Los usuarios de Internet móvil suponen en 2013 una audiencia de 400 millones (vía smartphone) y 286 millones (vía tablet respectivamente). La audiencia estimada para PC es de 974 millones.
La red que más crece en número de cuentas creadas y visitas a sus páginas en 2013 es Google+, que llegó hasta los 763 millones de usuarios totales. Sin embargo el porcentaje de uso de la red (por ejemplo, actualización de status o creación de un post) es menor que el de Facebook y Twitter: mientras que el 38% de los usuarios de Facebook y el 23% de Twitter utilizó la red social para compartir contenido, solo el 19% de Google+ lo hizo.
En 2013, la región con mayor crecimiento de participación en redes sociales fue Oriente Medio -África. El líder en estos mercados es Facebook: el 62% de los usuarios activos de Internet en África y Oriente Medio utiliza Facebook, porcentaje que baja hasta el 58% en Latinoamérica, 57% en Norteamérica, 49% en Europa y 35% en Asia Pacífico. Inmediatamente después les siguen Twitter y Google+, en porcentajes prácticamente similares. Google + es la segunda red con mayor porcentaje de usuarios activos en Latinoamérica con un 28%, por encima de Twitter (23%). Facebook, Google+, YouTube y Twitter son las redes sociales más utilizadas, y entre las cuatro plataformas concentran el 77% de la audiencia activa online.
Descargar documento
Únase a la conversación