Perspectivas económicas de América Latina 2013: políticas de Pymes para el cambio estructural
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal)
Aunque este documento, elaborado por expertos de la Cepal y la OCDE, entrega un completo análisis del panorama macroeconómico en América Latina, profundiza además en uno de los temas más sensibles para la región: las políticas pro pequeñas y medianas empresas (Pymes) como una forma de avanzar hacia el desarrollo.
Así, trata los siguientes temas, entre otros: 1- Caracterización y descripción de las políticas Pyme en el subcontinente; 2- Análisis de las tendencias en materia de financiamiento para los emprendimientos de menor tamaño; 3- La relación entre Pymes, innovación y desarrollo tecnológico, y 4- El capital humano en las compañías de menor escala.
Por parte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), participaron en la redacción de este informe Álvaro Calderón, Elisa Calza, Carlos Ferraro, Andrea Laplane, Sandra Manuelito, Wilson Péres, Sebastián Rovira, Pietro Santoleri, Stephany Scotto y Giovanni Stumpo. En tanto, por el lado de la Organización para la Coooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) contribuyeron Daniel Adshead, Rolando Avendaño, Montserrat Botey, Christian Daude, Ana González, Hamlet Gutiérrez, Anna Jankowska, Arne Nagengast, José Ramón Perea, y Juan Vázquez Zamora.
Descargar documento
Únase a la conversación