Documento elaborado por Víctor Batta, maestro en Estudios en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Discutir sobre la gobernabilidad en México y de los posibles escenarios futuros, está siendo una constante en este país, sobre todo de cara a las elecciones presidenciales del 2012. Batta reflexiona en este documento sobre el estado de gobernabilidad que atraviesa México desde el enfoque de la prospectiva crítica.
Según él, mientras más cerca se está de las elecciones presidenciales más ingobernable puede volverse la situación, al grado de que cualquier pequeño evento puede provocar un cambio drástico en el estado del sistema político mexicano.
A la hora de responder por qué se produce un estado de ingobernabilidad, Batta explica que se puede ocasionar por tres variables: la crisis del sistema político, la crisis del modelo de desarrollo y la vulnerabilidad externa.
En el caso de México, continúa el autor, existe una crisis del sistema político. Esto debido a la grave situación económica que vive la mayoría de la población de este país, expresada en pobreza en el campo y las ciudades. Además,los más de 7 millones de jóvenes sin empleo y sin escuela de reportados por la OCDE, junto a los miles de migrantes que son obligados a buscar empleo en el extranjero. Batta agrega también los miles de jóvenes que son reclutados por las organizaciones criminales o aquellos otros que individualmente no
tienen otra opción que dedicarse a actividades ilícitas (que van desde la economía informal hasta los asesinos a sueldo).
Únase a la conversación