Desarrollado por el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID).
A fines de 2013, el BID realizó una encuesta de opinión pública en cinco ciudades de América Latina para conocer la percepción que tienen los ciudadanos acerca de la calidad de vida, las necesidades de infraestructura urbana y los estándares de los servicios públicos. De las cinco ciudades encuestadas, tres son megaciudades (Ciudad de México, São Paulo y Buenos Aires) y dos se convertirán pronto en megaciudades (Bogotá y Lima).
Para este ejercicio, se adaptó la metodología desarrollada por la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del BID que ha utilizado encuestas de este tipo en más de 15 ciudades, con foco especial en ciudades con poblaciones de entre 100 mil y 2 millones de habitantes.
La encuesta tiene como objetivo entender la situación actual de la infraestructura urbana y la provisión de servicios públicos que dependen de ella.
A través de esta encuesta, es posible:
-Identificar los temas más problemáticos para el desarrollo sostenible de las ciudades.
-Priorizar las problemáticas que más afectan la calidad de vida de sus habitantes.
-Profundizar el conocimiento de las necesidades básicas de sus habitantes.
La encuesta se enfoca en 20 temas centrales permitiendo un marco multisectorial de análisis de la calidad de los servicios de la infraestructura.
Descargar documento
Únase a la conversación