Local Youth Employment and Inclusion in Argentina: A Public-Private Initiative for the Development of Talents, Social Cohesion and Inclusion
Hector O. Rocha y Nydia Neer
Documento escrito por Héctor O.Rocha, del IAE Business School.
De acuerdo con este reporte, hasta 2010, según cifras de la OIT, la mayor parte de los desempleado son jóvenes (80,7 millones), de los cuales 8,8% vive en América Latina y el Caribe, donde el desempleo es del 13,4%. En Argentina, la tasa de desempleo de los hombres y mujeres jóvenes es de 12,6% y 17,8%, respectivamente, más alto que el promedio general de 7,3%. Y la cifra de jóvenes que no estudian ni trabajan es de 20%.
En medio del cuestionamiento por el desempleo, en el documento se afirma que los jóvenes tienen una formación inadecuada para el mercado laboral ya que no están capacitados de acuerdo a los requerimientos de las empresas.
Es así como en este documento también se estudia la inclusión de jóvenes en tiempos de crisis.
Descargar documento
Únase a la conversación