Economía

La diversidad de los capitalismos latinoamericanos: los casos de Argentina, Brasil y México

Autor
Institución
Centro de Estudios Internacionales del Colegio de México, Université Paris Dauphine
Formato del archivo
PDF
Idioma
Español
Tipo de documento
Papers

Este trabajo, traducido de la Revue de la Régulation, ahonda en el efecto que la diversidad de las configuraciones institucionales ejerce en la evolución económica de Argentina, Brasil, y México.

En esa línea, caracteriza y analiza las transformaciones de las coaliciones sociopolíticas dominantes en los tres países; examinan la impronta que marcan dichas agrupaciones en tres campos relativamente autónomos: las relaciones laborales, los sistemas monetario y financiero, y la estructura organizacional del Estado.

“La conclusión intenta mostrar que las diferencias observadas en los grados de autonomía del Estado y las fuerzas organizadoras de los sindicatos y de los empresarios, definen diferentes modelos económicos y distintas formas de inserción en la economía internacional, y permiten hablar de una diversidad de capitalismos que son característicos de América Latina”, señalan los autores, Ilan Bizberg, del Centro de Estudios Internacionales del Colegio de México, y Bruno Théret, de la Université Paris Dauphine.

Descargar documento

Únase a la conversación