¿La cuna marca las oportunidades y el rendimiento educativo? Una mirada al caso peruano
Santiago Cueto, Gabriela Guerrero, Juan León, Mayli Zapata, Silvana Freire
De Santiago Cueto, Gabriela Guerrero, Juan León, Mayli Zapata y Silvana Freire, investigadores del Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade), en Perú, este documento analiza una de las variables que, por sus alcances económicos y sociales, más debate genera en la actualidad: la educación.
“La hipótesis es que los estudiantes de menor nivel socioeconómico tienen menores oportunidades de aprendizaje. Asimismo, se estudia la relación entre oportunidades de aprendizaje y rendimiento en matemáticas, controlando por características demográficas y socioeconómicas de los estudiantes. En este caso, la hipótesis es que a mayores oportunidades de aprendizaje, mayor rendimiento. Finalmente, el estudio analiza si las oportunidades de aprendizaje interactúan con el nivel socioeconómico de los estudiantes para explicar el rendimiento”, plantean los autores.
Este estudio recibió una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), de Canadá, en el marco de las becas otorgadas a investigadores senior por Think Tank Initiative.
Descargar documento
Únase a la conversación