Economía
Hipótesis de Fisher y Cambio de Régimen en Colombia: 1990-2010
Madeleine Gil Ángel, Jacobo Campo Robledo
Documento de Madeleine Gil Ángel, Jacobo Campo Robledo, ambos de la Universidad Católica de Colombia.
La hipótesis de Fisher plantea que la tasa de inflación esperada es absorbida totalmente por la tasa de interés nominal en el largo plazo, lo que evidenciaría una relación uno a uno entre ambas series. En este documento se analiza este fenómeno en los años comprendidos entre 1990-2010.
Una de las conclusiones es que según las estimaciones, en el largo plazo, un incremento de la tasa de inflación en 1% genera un incremento de la tasa de interés nominal de un 1.31%.
Descargar documento
Únase a la conversación