Fatores de risco nas alianças em projetos de TI: estudo de casos no Banco Central do Brasil
Liana Ribeiro dos Santos y T.Diana L. van Aduard de Macedo-Soares
Documento elaborado por Liana Ribeiro dos Santos , del Banco Central de Brasil y la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro, y T. Diana L. van Aduard de Macedo-Soares, de la P. Universidad Católica de Rio de Janeiro.
Para sobrevivir en el mercado, las empresas cada vez más establecen alianzas. Uno de los casos son aquellas en que su negocios es la Tecnología de la Información (TI), donde se utiliza la colaboración o cooperación para desarrollar softwares distribuidos.
En el ámbito de la industria de los servicios financieros, la TI es considerada una herramienta crítica para asegurar su competitividad. Afecta al sector financiero de forma amplia, lo cual, además de ofrecer una gama de servicios electrónicos, necesita de tecnología de punta para si gestión de riesgo y precios.
Sin embargo, las alianzas son difíciles de administrar, y en varios casos presentan desempeños inferiores a los esperados o incluso fracasan.
Entre los principales factores por los que puede fracasar una alianza, se describe:
-Falta de planificación de la alianza
-Falta de negociación entre socios
-Falta de compromiso de los socios
-Falta de apoyo institucional
Únase a la conversación