Ética y Responsabilidad Social en el Mundo Globalizado
Carlos Zorro Sánchez
Se trata de entender el efecto de la RSE en la sociedad: cuál es la realidad y las injusticias.
Carlos Zorro Sánchez, el autor de este documento, por medio de este trabajo propone que la ética empresarial -entendida como responsabilidad social corporativa- debido a que según él, las personas consideran normales una serie de situaciones injustas originadas por malas maniobras corporativas.
¿Cuál es el posicionamientos ético frente a esta realidad? Según Zorro la práctica económica en la globalización contemporánea ha tratado de sustentarse en estos planteamientos y aunque no puede decirse que se ajuste rigurosamente a ellos, sí es claro que tanto las grandes corporaciones transnacionales privadas, como las instituciones económicas de alcance global y los Estados más poderosos, asociados en el llamado G8, han buscado que la lógica implícita o explícita que los sustenta -y naturalmente sus connotaciones éticas- se impongan en los procesos sociales.
¿Es la crisis actual atribuible en una medida importante a fallas éticas en el comportamiento de los directivos involucrados en la caída de la economía mundial? ¿O es ésta, al menos en parte, justamente el resultado de la aplicación de los principios éticos dominantes? Y generalizando y volviendo a una pregunta ya formulada aquí anteriormente: ¿Es la violación a estos principios una de las causas determinantes de la injusticia global imperante o es, por el contrario, su aplicación la que ha llevado a tales situaciones? También se podría preguntar si los fracasos de los agentes que han conducido a la crisis actual son producto de la violación a la ética del mercado o si es precisamente por haber fracasado en sus estrategias que se les acusa de haber violado esta ética.
Descargar documento
Únase a la conversación