Ethnic Innovation and U.S. Multinational Firm Activity
C. Fritz Foley y William R. Kerr
La globalizaciósn se impone como sello de marca de estos tiempo. Sin embargo, aparte del cambio climático y la crisis económico-financiera, no son muchos más los fenómenos de alcance verdaderamente global. El flujo migratorio, sin dudas, es uno de ellos.
En su estudio, Foley y Kerr analizan los aportes de profesionales de origen extranjero a empresas estadounidenses. No en balde en Estados Unidos buena parte de la fuerza de trabajo activa en las áreas de ingeniería y desarrollo científico tecnológico está constituida por científicos e ingenieros inmigrantes. Al respecto, el artículo aborda tres cuestiones esenciales:
1. ¿Hasta qué punto profesionales de una etnia específica contribuyen a la competitividad de multinacionales norteamericanas en países donde esa etnia es mayoritaria?
2. ¿Cuán representativos son esos profesionales inmigrantes dentro del desarrollo global de I+D y el registro de patentes?
3. ¿En qué grado las multinacionales norteamericanas empleadoras de innovadores profesionales extranjeros dependen menos de actores locales en la implementación de iniciativas empresariales en los países de origen de esos profesionales?
En sus resultados, los autores explican mecanismos y tendencias que marcan la transferencia de conocimiento a nivel global, al tiempo que discuten acerca de la importancia del papel de las multinacionales en la generación y debate internacional de conocimientos y saberes.
Un punto interesante del artículo es la reflexión sobre dos opciones posibles en la creación de conocimiento: la decisión de bien estimular la actividad innovadora en una única localidad específica o distribuir recursos en múltiples locaciones.
Finalmente, entre las conclusiones más sobresalientes, el estudio resalta que los profesionales inmigrantes contribuyen a elevar los niveles competitivos de las multinacionales norteamericanas. Además, son una fuente clave a la hora de identificar cuáles productos y servicios es mejor desarrollar en sus propios países de origen.
Descargar documento
Únase a la conversación