El gasto en ocio y cultura en España 2014
Juan Lago, Adriano Allaix Sieira, Rosmary Borges Coche y Sergio Rojas Miranda
Documento elaborado por investigadores de la EAE Business School.
En el estudio se analiza la inversión en bienes culturales y de ocio en España, por Comunidad Autónoma y en las principales economías mundiales. Reino Unido, Estados Unidos, Finlandia, Japón y Eslovaquia son los países que más invierten en Ocio y Cultura, con ratios de gasto sobre el PIB de 6,74%, 6,38%, 6,12%, 5,97% y 5,84% respectivamente. El lado opuesto lo Turquía, Estonia, Luxemburgo, Irlanda y México con tasas del 2,60%, 2,67%, 2,93%, 3,18% y 3,28% respectivamente. España ocupa la zona media de la tabla con un ratio de gasto en actividades de ocio y cultura respecto al PIB del 4,77%, por encima de países como Polonia, Portugal, Bélgica, Suiza e Italia.
Según la investigación de EAE, el número total de empresas dedicadas a actividades relacionada con el ocio y la cultura en España en 2012 es de 101.342, un descenso del 2% respecto al total de empresas que operaban en el sector del ocio y la cultura en 2011. En cuanto al tipo de empresa cultural, en 2012 las más numerosas son las empresas dedicadas a actividades de diseño, creación, artísticas y de espectáculos con 27.189, el 27% del total, seguido de empresas dedicadas a comercio y alquiler con 26.468 (26% del total), empresas de actividades gráficas y reproducción de soportes grabados (15.600, 15%. del total) y empresas de actividades cinematográficas, video, radio, televisión y edición musical (9.486 empresas). Las empresas tipificadas como agencias de noticias son las que menos empresas refleja con 127, el 0,1% del total.
Descargar documento
Únase a la conversación