El gasto en maquillaje 2014
Juan Aitor Lago, María de las Nieves Pérez, Angélica Betancourt, Erika Brotons, Brenda Calderón y Cristina López.
En EAE Business School se desarrolló el informe “El gasto en maquillaje 2014”, un análisis de la inversión en maquillaje en las principales economías mundiales.
El estudio presenta las cifras de gasto en maquillaje por mujer, el coste medio de una unidad de maquillaje y el número total de unidades de cosmético vendidas. Además, realiza una previsión de la situación del mercado de maquillaje en los próximos años.
El estudio de EAE muestra que, en 2013, los principales mercados de cosmética en el mundo son EEUU, Japón, Brasil, Reino Unido y Francia con 4.831, 3.671, 2.272, 1.549 y 1.486 millones de euros de inversión respectivamente. El lado contrario lo ocupan Irlanda, Perú, Portugal, Sudáfrica y Chile, con cifras mucho más modestas de gasto en maquillaje: 90, 104, 108, 115 y 118 millones de euros respectivamente.
El estudio también muestra qué mujeres son las que más invierten en maquillaje en 2013. Son japonesas, australianas, británicas, francesas e irlandesas las que más gastan en maquillaje en el mundo.
En cuanto a la evolución de este mercado, el informe muestra que en 2018 los principales mercados para el maquillaje serán EEUU, Japón, Brasil, Reino Unido y Rusia, con unas cifras de gasto de 5.342, 3.884, 3.676, 1.836 y 1.634 millones de euros respectivamente. El lado opuesto lo ocuparán Irlanda, Portugal, Perú, Chile y Sudáfrica con cifras de gasto de 99, 120, 124, 139 y 149 millones de euros respectivamente.
Descargar documento
Únase a la conversación