Economía

Condiciones para el desarrollo de los mercados de futuros. Motivos por los cuales no han logrado desarrollarse adecuadamente en la Argentina

Autor
Institución
Universidad del Cema
Fecha de publicacion
Formato del archivo
PDF
Idioma
Español
Tipo de documento
Papers

El documento de Sergio Luis Olivo, denominado "Condiciones para el desarrollo de los mercados de futuros. Motivos por los cuales no han logrado desarrollarse adecuadamente en la Argentina", se examina la función de los mercados financieros, los mercados futuros y las condiciones que deben reunir los mercados de futuros para poder desarrollarse. Todo esto, analizando las etapas históricas del desarrollo de los mercados de futuros en Argentina.

Asimismo, Olivo propone algunas condiciones para desarrollar un mercado de futuros como, pot ejemplo, como la volatilidad en el precio del activo subyacente y la existencia de un mercado disponible (“spot”) bien desarrollado.

En la primera Olivo explica que su importancia radica en que influye seriamente, porque "Los operadores sólotendrán interés en cubrirse del de variación de precios si, precisamente, existe ese riesgo. O sea, habrá interés en buscar una cobertura si hay muchasprobabilidades de que el precio de dicho activo cambie sustancialmente, desde el momento en que se está analizando llevar a cabo (o no) una determinada acción, hasta el momento en que la misma acción se materialice".

En relación con el mercado disponible, el autor agrega que: "La existencia de un precio de referencia transparente para las operaciones es algo básico y fundamental".

Descargar documento
En profundidad

Únase a la conversación