Destacamos hoy:
Todos
-
Recursos Humanos
Daniela Arce
Si enferma o muere mi mascota, ¿pueden darme día libre en la empresa?
Hace algunos días fue noticia el caso de un jefe que negó a uno de sus practicantes ir a ver a su mascota que estaba muriendo y otorgar días libres tras su deceso, porque se trataba de un animal y no de una persona. Esto no solo afectó al pasante, sino que generó el rechazo entre varios de los empleados, quienes de acuerdo al texto de Reddit, renunciaron motivados por esto, pero también por un recorte de sueldos. Los animales de compañía están siendo cada vez más parte de la familia, con...
-
Educación
Daniela Arce
De local a global: las estrategias de las b-schools de la región para diferenciar a sus programas online
Tan pronto las escuelas de negocios digitalizaron sus programas a propósito de las restricciones de movilidad, expandieron su mercado en América Latina y también internacionalmente. Así, se fueron adaptando al nuevo entorno global, mucho más incierto, y a las nuevas generaciones, con un perfil más internacional, dinámico y dispuesto a aprender mediante diferentes formatos, entornos multiculturales y globales.Además, con el tiempo, incluso, los diplomas y maestrías dejaron de ser una réplica de...
-
Educación
Josefina Martínez
Las nuevas soluciones educativas que buscan llegar a las zonas rurales y docentes de América Latina
Tania Rosas es oriunda de la Guajira, un departamento colombiano en el mar del Caribe que limita con Venezuela. Cuenta que es una zona que mantiene un gran flujo de migrantes permanentemente, personas refugiadas de comunidades afro indígenas, y que mantiene el más alto índice de desertificación escolar en todo el país: solo 29 de cada 100 estudiantes lograban terminar el bachillerato.Su abuela fue su inspiración. Creó una escuela en su propia casa para proveer educación personalizada a jóvenes...
-
Recursos Humanos
Daniela Arce
Agotamiento digital, atracción de talento y esquema de trabajo: los desafíos que le depara al mercado laboral
Para las empresas ha sido todo un reto gestionar sus equipos durante los momentos más duros de la pandemia, adaptándose al teletrabajo, y ahora experimentando con un modelo híbrido o completamente a distancia. Es así como comienzan a surgir retos a propósito de los cambios que ha enfrentado el mercado laboral. El vínculo entre colaboradores y empresas se debilitó; el trabajo digital se intensificó, con una evidente sobrecarga y largas jornadas; y aumentó la necesidad por hallar talento...
-
Educación
Andrés Musalem - Lucía Baldeón - Paz Hernández - América Economía Intelligence
Ranking de las Mejores Universidades de Chile 2021: Mirando el mercado
Lanzamos esta nueva edición de nuestro Ranking de Universidades Chilenas cuando presenciamos importantes esfuerzos publicitarios de varias casas de estudio por ganar una mayor porción de mercado, debido a que pocas veces ha existido una mayor liquidez y acceso financiero de las familias para que sus hijos accedan a una mejor educación superior. Y, justamente, este año presentamos una nueva e interesante mirada a cómo los tomadores de decisión del mercado –estudiantes y empleadores– juzgan a las...
-
Marketing
Daniela Arce
Live Streaming E-commerce: diversificando la experiencia de compras en América Latina
Tal cual como sucedía en los 80 cuando se popularizaron las compras por teléfono, el comercio electrónico se aceleró durante la pandemia, potenciando el Live Streaming e-commerce, en el cual se pueden mostrar productos y responder al mismo tiempo dudas de los consumidores en tiempo real.El también llamado comercio electrónico de transmisión en vivo se puede realizar a través de redes sociales como Facebook Live, Instagram Live y YouTube Live, mostrando los productos en venta, o mediante...
-
Recursos Humanos
Daniela Arce
Con licencia para vestir: el "dress code", más flexible e informal, que avanza tras la pandemia
En el Banco Santander, en Chile, pasaron de usar ropa más cómoda durante los meses de verano y jeans todos los viernes a vestir este tipo de indumentaria durante todo el año. La medida, que surgió hace cuatro años, después de la crisis por la pandemia llegó para quedarse: aunque no está establecido un dress code determinado, se recomienda, incluso para los directivos, que sólo cuando atiendan a clientes no vistan demasiado informal. “Estas medidas han permitido entregarles a nuestros...
-
Recursos Humanos
Daniela Arce
Nuevas condiciones laborales y empoderamiento del trabajador marcan la tónica del actual escenario laboral
Ante un escenario donde varias de las empresas en América Latina tuvieron que flexibilizar sus procesos y repensar cómo comenzarían a trabajar con sus equipos luego de varios meses en confinamiento, fue clave poner los ojos en los colaboradores. Fue así como la pandemia cambió las creencias que se tenían hasta entonces sobre el mundo laboral, ofreciendo oportunidades para trabajar de manera flexible, pero también desafiando a las empresas a mejorar el clima laboral y definir propósito y el tipo...
-
Recursos Humanos
Daniela Arce
Videos para reclutar: TikTok se vuelve la nueva red social para buscar profesionales jóvenes
Para ofrecer una experiencia similar a la que buscan los jóvenes menores de 30 años al comprar por internet, algunas empresas y consultoras expertas en reclutamiento están utilizando las redes sociales más populares entre este rango etario para difundir sus vacantes de empleo. La empresa de Tecnología en Recursos Humanos FirstJob hizo en enero de 2021 su primera publicación en la red social TikTok, donde lanzaron un video con la tendencia “This or That”, donde se subía un video con dos...
-
Gestion de Carrera
Kellogg Insight
Conocimientos vs emociones: ¿cuál es el costo de hacerse especialista en un tema?
Cualquiera que estuviese aprendiendo de vinos podría suponer que lo mejor que puede hacer para disfrutar de su afición es tomar un curso de cata: sin duda, saber más sobre el tema le permitiría saborear con aún más placer cada sorbo de vino.De hecho, podría pasarle todo lo contrario, según una nueva investigación de la Kellogg School of Management. En varios estudios, tanto experimentales como observacionales, los investigadores constataron que las reacciones emocionales de los expertos en...
-
Daniela Arce
La caza de las tendencias de las b-schools para desarrollar programas de estudios
No es casualidad que la maestría de ciberseguridad de la peruana Escuela de Postgrado UPC, haya completado las plazas y, por lo mismo, se haya abierto un segundo programa con las mismas características. Se trata de uno de los temas que están en boga por estos días, porque los especialistas apuntan a la necesidad de contar con cada vez más profesionales capacitados en esta área. La transformación digital y la demanda por profesionales que estén capacitados en estos temas y dominen las...
-
Marketing
Daniela Arce
Con nueva imagen y una mejor experiencia de usuario los bancos apuestan por atraer a nuevos públicos
Hace poco más de un mes que el banco Scotiabank en Chile renovó su imagen, comenzando con la eliminación del Bank de su nombre para quedar en solo Scotia. “Nos pronuncian de muchas formas, por eso sacamos el Bank, para centrarnos en ti”, mencionó la entidad en un video compartido en Youtube, en el que aparecen personas de múltiples edades en un colorido escenario que recuerda al de un bar, lejos de la imagen tradicional que reflejaban los bancos. Y es que esta acción -según la entidad-...
-
Educación
Daniela Arce
Mejor sueldo, crecimiento laboral y movilidad: las promesas de las maestrías de negocios especializadas
Con el tiempo, las maestrías especializadas se han vuelto programas que toman a los estudiantes con o sin experiencia tan pronto se gradúan de sus carreras de pregrado. Para varios de ellos, es un paso antes de cursar un MBA (Master in Business Administration). En el panel Empleabilidad post Estudios del evento online “Maestrías especializadas de negocios”, que organizó recientemente AméricaEconomía, se abordó el boom de este tipo de maestrías, así como las oportunidades de empleo que...
-
Management
Daniela Arce
Diversidad en directorios, ¿cómo fomentar la participación activa de los nuevos miembros?
En su primera sesión en el consejo directivo de la Cooperativa Capel, productora y distribuidora chilena de pisco, Carolina Collazos no se quedó callada como algunos pensaron que sucedería, por venir de otra industria. Al contrario, la ingeniera civil de origen colombiano aprovechó la ocasión para que la conocieran: partió cuestionando y dando sus opiniones. Al terminar la ocasión, relata impactada, “otros miembros me escribieron por Whatsapp felicitándome por el valor que tenía al alzar la voz...
-
Recursos Humanos
Daniela Arce
Las empresas flexibilizan el uso de redes sociales para fines personales en el trabajo
Si poco antes de la pandemia, las redes sociales acaparaban gran parte del tiempo de las personas, una vez que comenzó el confinamiento y con ello las restricciones de movilidad y el teletrabajo, estas pasaron a convertirse en el medio de comunicación predilecto de varios colaboradores, quienes sólo podían conectarse de esta manera con sus familiares y amigos. Incluso, hay empresas que comenzaron a usar este tipo de plataformas para informar y comunicarse de manera más cercana y rápida con...
-
Liderazgo
Daniela Arce
Del discurso a la acción: la evolución de los jefes de Diversidad e inclusión
Hace tres años, Danielle Botaro asumió como encargada de Diversidad e Inclusión en la empresa de tecnología Oracle para América Latina, área que recién comenzaba a operar y de la que ella era el único miembro. Dos años después, sin embargo, esta división incorporó a tres personas más y luego tres más, en 2021, hasta llegar a los seis integrantes que trabajan junto con Botaro, quien ha sido testigo de cómo esta posición gana peso en la compañía.“Antes este rol sólo se dedicaba a la educación, a...
-
Recursos Humanos
Daniela Arce
Tecnología para la selección de personal: ¿reclutadoras efectivas o excluidoras del talento?
Cientos o hasta miles de currículums de postulantes puede recibir una empresa al abrir un proceso de selección de personal. La incapacidad de procesar toda esta información genera que varias de estas postulaciones jamás sean consideradas. Es en esta realidad cuando la tecnología llega para agilizar estos procesos y ayudar a filtrar candidatos. Son varias las herramientas, entre estas las plataformas de selección automatizadas y que aplican inteligencia artificial (IA), que resultan...
-
Andrés Musalem León y Lucía Baldeón Rojas
Ránking de Universidades de Perú 2021: un año de posiciones estables con una baja generalizada en internacionalización
Este año las primeras posiciones de nuestro exigente ranking se mantienen estables con el tradicional liderazgo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, seguida de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (2º), Universidad del Pacífico (3º) y Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (4º). Solo cabe mencionar que la siempre muy estrecha contienda entre estas dos últimas universidades este año llega a su máxima expresión, con una diferencia decimal a favor de la Pacífico. Sin embargo, para...
-
Emprendimiento
Daniela Arce
Al estilo startup, esta consultora destinó los días viernes para que sus trabajadores emprendieran
Antes de la pandemia, cuando la presencialidad era habital, habían empresas que con la intención ser más flexibles, permitían que los viernes fueran más relajados: los colaboradores salían más temprano e, incluso, algunas organizaciones permitían que se teletrabajara. Sin embargo, siempre hay algunas empresas que salen de la norma e implementan modelos innovadores, mucho antes que los demás.En la consultora chilena, Continuum, que apoya a otras empresas en su transformación digital, en el...
-
Emprendimiento
Daniela Arce
Las lecciones de expansión de dLocal y Kavak
Pese al complejo escenario mundial, con una pandemia y la consiguiente desaceleración de la economía durante 2020, el espíritu emprendedor no ha cesado a nivel general. Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2020/2021 Global Report (Reporte global del Monitor Global de Emprendimiento), para el que se entrevista a 135.942 personas, la pandemia generó nuevas oportunidades, por lo que muchos se motivaron a crear un negocio para generar riqueza o ingresos más altos.Y en esta línea, no son...
-
Management
Daniela Arce
Llega a América Latina la práctica de compensar a ejecutivos C-Level cuando se cumplen metas de sostenibilidad
Cada vez son más son las empresas que adoptan un enfoque medioambiental, social y de gobernanza (conocido como ESG, por sus siglas en inglés), criterios que se introdujeron en 2004 por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y que hoy se incluyen cada vez más en el corazón del negocio de algunas empresas en la región. Es así como las metas en reducción de emisiones, consumo de agua y energía, entre otras, comparten espacio con las metas presupuestales y financieras de las compañías y se...
- 1 of 128
- siguiente ›