La red de apoyo para estudiantes Workunity fue parte de las ideas destacadas en el reciente Bus Challenge 2013, y que lidera Susana Tort, alumna de la carrera de Licenciado en Diseño Industrial (LDI).
Bus Challenge 2013 es una competencia de ideas de negocios entre los campus del mexicano Tecnológico de Monterrey, en la que alumnos, profesores, ex alumnos y empleados buscan desarrollar el mejor proyecto durante tres días. La iniciativa, que se realizó a propósito del festival dedicado a celebrar la innovación en México INCmty, reunió a 400 alumnos en total, provenientes de varios campus del TEC, quienes abordaron 17 autobuses y desarrollaron 80 ideas de negocios en un periodo aproximado de 72 horas.
En el caso del Campus de Querétaro, trabajaron 19 alumnos, dos drivers y dos profesores asesores. Durante el trayecto a la ciudad de Monterrey, el Campus Querétaro desarrolló cuatro ideas de negocio de las cuales tres pasaron a la segunda ronda y dos fueron finalistas, una de ellas "Workunity" quien obtuvo el tercer lugar de la competencia nacional.
"La visión de la empresa es que a futuro sirva como referencia para tu primer trabajo, que puedas llegar con un historial de trabajo", señala Tort, quien junto a los alumnos Perseida Tenorio (IIA), Cynthia Briones (LCDE), Sophia Pesce (LCDE), Juan Cervantes (IA), Ricardo Valencia (ISC) y Taniarhy Jiménez (LCMD), definió las bases de lo que será Workunity.
"Como diseñadora continuamente me piden que les ayude con proyectos y nunca me pagan, la verdad es que si me pudieran pagar por el valor de mi trabajo lo agradecería mucho, así fue cómo surgió la idea de Workunity", afirma.
Workunity busca desarrollar una plataforma para comercializar los trabajos que se hacen en la escuela a otros compañeros con el fin de obtener ingresos mientras se estudia.
Bajo la coordinación y asesoría de los drivers Hugo Morán y Sebastián Muñoz, los alumnos desarrollaron el proyecto, validaron el mercado, definieron sus respectivos modelos de negocio y finalmente lo presentaron ante jueces e inversionistas en la ronda final realizada el pasado 16 de noviembre.
"Todos contribuimos para que se formara un grupo integral, una de las ventajas de nuestro equipo es que todos tenemos disciplinas distintas y de esta manera con las diferentes perspectivas apoyamos para el desarrollo del proyecto", destacó Taniarhy, alumna de la carrera de Licenciado en Comunicación y Medios Digitales (LCDE) e integrante del equipo.
"Workunity es un proyecto neutral porque nos sirve a todos. Finalmente sí queremos ganar dinero pero también hacer una labor social importante y necesaria", afirmó Tort.
Aún falta mucho -señala Taniarhy- pero la parte de validación ya está completa, solo es cuestión de darle forma y echarlo a andar. "Si en tres días logramos formar una empresa y consolidar una idea, qué no lograremos en lo que nos falta por recorrer", asegura.
Parte del reconocimiento a Workunity como tercer lugar del certamen consiste en la oportunidad de viajar a San Antonio para un concurso de modelo de negocios, el apoyo del Tecnológico de Monterrey para incubar su proyecto, así como diferentes gadgets electrónicos para fomentar su creatividad e incitarlos a que nunca dejen de innovar.
"El proyecto se está validando solo, la gente sigue preguntando y el servicio ya tiene demanda. El Bus Challenge acabó pero Workunity continúa", finalizó Tort.
Únase a la conversación