La Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres (USMP), en Perú, presentará hoy martes 16 de julio una nueva edición del libro “Maize”, una publicación póstuma de Duccio Bonavia, arqueólogo y uno de los investigadores de la cultura andina más importantes del país incaico. Este trabajo se da en alianza con la Universidad de Cambridge, en Inglaterra.
La obra, cuya primera edición data de 2009, también con el sello de la USMP, consta de diez capítulos que abordan la problemática sobre el maíz, incluyendo una revisión biológica, el origen del nombre y cómo fue visto y considerado cuando los europeos conquistaron a los pueblos que habitaban Los Andes.
Usando una variedad de técnicas científicas, Bonavia exploró el desarrollo de esta gramínea, su adaptación a diferentes climas y su papel fundamental en las antiguas culturas americanas, marcando así un hito en los estudios de esta planta. Por esta razón, señalan en la USMP, la obra es un manual de consulta para cualquier tipo de investigación relacionada al maíz.
En 2012, luego del fallecimiento del arqueólogo, su amigo y colega, el investigador agrónomo Alexander Grobman, tuvo la responsabilidad de revisar y corregir la versión en inglés de “Maize” para la Universidad de Cambridge, a la cual agregó un apéndice de 160 páginas acerca de los aspectos genéticos, citogenéticos y de biología molecular que refuerzan la parte arqueológica escrita por Duccio.
El resultado es una publicación que contiene casi 50 años de estudios interdisciplinarios en torno a este vegetal en Los Andes y en América, partiendo de sus primeros descubrimientos arqueológicos en el Perú, a mediados del siglo XX, hasta la valiosa contribución del estudio genético.
La ceremonia de presentación se realizará hoy martes 16 de julio en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la USMP, ubicado en Avenida Tomás Marsano 151, Surquillo. Participará Alexander Grobman, profesor emérito de la Universidad Agraria La Molina; Elmo León, arqueólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y Ramiro Matos, director para Latinoamérica del Museo Nacional del Indio Americano del Smithsonian Institution.
Únase a la conversación