Marketing

Social media marketing: fundamental para incrementar y mejorar la imagen de las empresas

0
social_media_mkt.jpg

Según IDE-CESEM Business School, el requisito es contar con la estructura, el conocimiento y la estrategia necesarias

Inscríbase en nuestros newsletters

Por

“Involucrar a las redes sociales en la estrategia de marketing de las empresas es mucho más común y habitual de lo que se piensa. Esta tendencia ha venido a desplazar en prioridad a muchos de los medios tradicionales, debido a diversidad de aspectos, pero, entre los más relevantes, mayor efectividad y mejores resultados a costos menores”.

Así lo asegura Emérito Martínez, profesor del Master Executive en Dirección Comercial y Marketing de IDE-CESEM Business School, analizando la situación actual de las ventajas que aportan las redes sociales en el ámbito del marketing.

Según Martínez, en los comienzos de las redes sociales, la visión era diferente, “éstas fueron percibidas como una oportunidad para dispersar de manera rápida, y casi sin costo, nuestros mensajes ‘mercadológicos’ a la red de contactos”.

Sin embargo, las circunstancias han ido evolucionando bastante con el tiempo, ya que “esta percepción está siendo ampliada a nuevos horizontes”, afirma Martínez.

“Todos sabemos que no hay nada gratis; si queremos algo verdaderamente eficaz y profesional, debemos hacer a un lado el concepto ‘gratis’ y pensar en el social media marketing como una actividad que nos permitirá acercarnos a nuevos clientes y establecer relaciones más cercanas con los actuales”, añade este experto, para el que “la importancia del social media marketing es fundamental para aumentar y mejorar la imagen que la empresa tiene en el mercado al que nos dirigimos”.

¿Qué fuerza tienen realmente las redes sociales? ¿Cuáles son sus verdaderos apoyos? En opinión de Martínez, “la verdadera potencialidad de las redes sociales radica en desarrollar y optimizar las relaciones con nuestros clientes, captar y analizar lo que opinan sobre nuestra empresa, la competencia o determinado producto, conocer sus gustos y preferencias”.

Pero no todo es tan sencillo ni simple en este campo, hay que saber sacar provecho a las oportunidades que se presentan. En este sentido, Martínez concluye que “Facebook, Twitter y otras redes generan cada minuto toneladas de información, de las cuales podremos aprovechar alguna parte si, y solo si, contamos con la estructura, el conocimiento y la estrategia necesarias”.

Únase a la conversación