Liderazgo

Promueven el liderazgo y empoderamiento de la mujer en México

0
instituto_tecnologico_de_monterrey.jpg

El evento, organizado por la FEITESM, reunió a más de mil 200 asistentes, entre alumnos de la Institución y comunidad en general.

Inscríbase en nuestros newsletters

Por

Dos días de actividades englobaron la experiencia, trayectoria, ejemplos de vida y memorias de mujeres líderes que trascienden en México y el mundo, mismos que fueron compartidos en el Foro de Mujeres Líderes de México.

Llevado a cabo en el Centro Estudiantil de Campus Monterrey, este evento organizado por la Federación de Estudiantes del Tecnológico de Monterrey (FEITESM), reunió a más de mil 200 asistentes, entre alumnos de la Institución y comunidad en general.

El primer día de actividades contó con la participación de Lorenia Canavati, directora general de Joker Corporativo, fundadora de Evolución Mexivana y miembro del colectivo Reforma Política Ya.

Toni Torres, considerada una de las mujeres más influyentes en el medio de la comunicación y las relaciones públicas; y Doramitzi González, atleta paralímpica multimedallista internacional, formaron parte también de este evento.

Reflexiones en temas como la cultura, política, economía, alimentación, participación social, y el respeto hacia las personas con capacidades especiales, fueron algunos de los puntos que se abordaron durante el Foro de Mujeres Líderes de México.

El segundo día de actividades, el Foro presentó el panel llamado "La Mujer y la Cultura", en la que participaron Liliana Melo de Sada, Presidenta del Patronato de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey; Martha Chapa, Pintora y Escultora mexicana; Yvonne Domenge, Escultora mexicana y como moderadora Ana Portnoy, Historiadora Mexicana.

Durante el panel, las participantes respondieron a cuestiones hechas por la moderadora Ana Portnoy y después a preguntas elaboradas por estudiantes de la Institución.

Entre las diversas cuestiones atendidas, las líderes hablaron del porqué desarrollan su vida profesional en la cultura, la importancia de ésta en la vida social de México, el papel que la cultura ejerce en nuestro país y de la cultura como parte integral del desarrollo integral.

"Cada vez crece más el interés y la importancia de fomentar la cultura porque además de que es parte fundamental de la identidad de un país, yo creo que lo único que nos hace diferentes es justo nuestra cultura, nuestro arte, y más en un país milenario con los tesoros que tenemos los mexicanos que debemos de promover, preservar, promocionar, tenemos que tener conciencia de todo lo que tenemos y agregar nuestras raíces también", dijo Martha Chapa.

Otra de las conferencias fue la impartida por Ivonne Ortega, ex Gobernadora de Yucatán y actual Secretaria General de CEN del Partido Revolucionario Institucional, quien relató a las presentes su lucha por sobresalir en un terreno que en su mayoría era predominado por hombres.

Ortega dijo que el haber nacido en una familia de escasos recursos, no fue motivo para mermar sus ganas de trabajar por los demás, lo que la llevó a llegar a donde ha estado.

La conferencia magistral del Foro de Mujeres Líderes de México fue impartida por Margarita Zavala ex Primera Dama de México, con el nombre "La política, un deber ciudadano".

La participación activa de la ciudadanía, el ejercicio de la solidaridad, creer en la política como un elemento para cambiar el rumbo de México y para generar el bien común, fueron algunos de los puntos abordaros por Margarita Zavala quien además señaló que una de las llaves para el desarrollo de México es que la gente encuentre su verdadera vocación en beneficio al país.

"En nuestro país, en México, tenemos muchos caminos para ayudar, pero un camino que es fundamental es el de la política, y es el mejor camino para generar un bien común, condiciones en las que todos podamos vivir y desarrollarnos plenamente, y esto es tarea de todos y todas.

"La política es un instrumento de bien común, y que se necesita que sea utilizado por hombres, mujeres de bien, por gente que ame a su país, y que vea en la política una generación de bien común, su propia vocación, y su propia realización y su modo de amar a México", dijo la ex Primera Dama.

Margarita Zavala invitó a las mujeres presentes a mirar su futuro profesional no solo en términos generales, sino también en cargos políticos, en todos los equipos en donde puedan colaborar para la toma de decisiones, a trabajar en equipo con los hombres.

Exhortó además a ser agentes de cambio, impulsar empresas, los proyectos que anhelan y no dejarlos en espera, para así responder al orgullo que por ellas sienten sus abuelas o madres que quizá no tuvieron, como las alumnas, la oportunidad de estudiar una carrera profesional o una maestría en una Institución como el Tecnológico de Monterrey.

"Estoy convencida que las mujeres, en especial las mujeres jóvenes, sorprenderán en este siglo XXI", concluyó Margarita Zavala.

Únase a la conversación