Laborum Perú presentó XpoMaster, una feria online que consolida en una web la oferta de maestrías y de otros programas de educación ejecutiva de las principales universidades y escuelas de negocios de la región. De acuerdo a los organizadores, su principal ventaja es que, al ser en línea y gratuita, democratiza el acceso a la oferta formativa para profesionales en el país andino.
Rafael Zavala, gerente general de Laborum, indicó que la iniciativa es una respuesta del sector privado a la creciente demanda por capital humano que asuma los desafíos del crecimiento económico que observa Perú.
En esta feria online participan destacadas B-Schools de la región. Entre ellas INCAE y la de Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), que ocupan el primer y segundo lugar, respectivamente, en el Ránking MBA de las Mejores Escuelas Latinas 2013 de América Economía. Además, figuran otras prestigiosas instituciones como ESAN, PAD, Universidad del Pacífico y otras entidades de Chile y México.
Zavala comentó: “Por primera vez el Perú ofrece una oferta tan amplia y completa de servicios educativos para profesionales de una manera tan accesible a todos y, asimismo, económica”. En efecto, el ejecutivo detalló que en la feria online no sólo hay información sobre maestrías, sino que también de otros programas de educación ejecutiva, cursos inhouse para las áreas de recursos humanos interesadas en el desarrollo y capacitación de su personal, cursos de idiomas, planes de financiamiento y antecedentes sobre becas y tendencias del mercado laboral.
XpoMaster, dijo el gerente general de Laborum en Perú, facilita la comparación y reduce el tiempo de búsqueda evitando los desplazamientos presenciales o de recorrer una por una las web de cada institución académica.
Elsa del Castillo directora de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacifico, destacó el esfuerzo de los organizadores y la importancia del evento que, según comento, responde “perfectamente al perfil del ejecutivo de hoy que, conectado a la red, maneja negocios, entretenimiento, parte de su vida social y cada vez más, sus estudios”.
En tanto, Percy Vigil, gerente general de Megaplaza, puso en relieve la creciente demanda por capital humano con alta preparación. “El desafío del crecimiento económico pasa, entre otros, por estar a la altura de lo que su manejo exige y son cada vez son más los requisitos académicos que el mercado exige para quienes aspiran a hacerse cargo de las posiciones de liderazgo”.
Únase a la conversación