La positiva evaluación de LánzateSolo en Chile en su año de lanzamiento

0

"Nuestro objetivo principal es aportar a la cultura del emprendimiento en Chile”, destaca Zárate.

Inscríbase en nuestros newsletters

Por

Emprender en Chile es visto hoy como una práctica noble. Incluso, la independencia económica y laboral tienen actualmente una mejor mirada social que años atrás, en donde se valoraba mejor el hecho de trabajar por años en una misma empresa. Aunque la lógica del emprendimiento está muy ligada al mensaje conceptual que encierra el actual sistema económico, hay permanentes ribetes de desafío.

El estudio Global Entrepreneurship Monitor (GEM, estudio internacional que en Chile es administrado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo), señala que desde el año 2002 se marca con claridad la tendencia de las personas por emprender. El estudio determina que durante el año 2012, cerca del 24% de los encuestados se declara emprendedor en etapa inicial

Sin embargo, aún existen algunas barreras difíciles. Una de ellos es la existencia de una infraestructura capaz de responder a sus requerimientos desde la orientación en etapas tempranas, hasta un mayor y mejor acceso al financiamiento. Las fases posteriores también requieren instancias de apoyo, pues enfrentarse a los mercados implica variados conocimientos nuevos.

Haciendo frente este desafío, es que LanzateSolo.cl, empresa de capitales suizos, opera en Chile a partir de este año con reconocido éxito. “Las charlas gratuitas que realizamos semanalmente nos han entregado un excelente feedback de intereses y necesidades, por lo que nuestras proyecciones nos acercan cada vez más al modelo suizo, en donde alcanzamos el 20% del mercado de constitución de sociedades y obtenemos un 98% de satisfacción en el servicio”, sostiene Andrés Zárate, gerente general del sitio en la nación andina.

La filial chilena de Startups.Ch replica el modelo probado por la compañía en Suiza desde el año 2005, ofreciendo un servicio eficiente a la hora de constituir una sociedad o empresa, asesorando on line en aspectos, tributarios, legales y comerciales. “Nuestro objetivo principal es aportar a la cultura del emprendimiento en Chile”, destaca Zárate.

Dice que uno de los puntos pendientes es la entrega de mayores herramientas para que los emprendedores caminen más seguros. “Las ideas siempre son buenas, pero requieren ser potenciadas con buenas decisiones. Para eso nuestra academia desarrolla diversas actividades de enseñanza”, comenta el ejecutivo. Entre julio y agosto efectuará cursos sobre plan de negocios a valores muy accesibles, que se suman a sus permanentes charlas gratuitas.

“El emprendimiento llegó para quedarse en Chile, pero hay que enriquecerlo con mayor conocimiento", dice Zárate. El estudio GEM destaca que el 56% de los emprendedores en etapas iniciales tiene como motivo de inicio la oportunidad de un negocio (incluyendo un 32% que buscaba incrementar sus ingresos y un 23% que buscaba independencia económica), mientras que un 33% declara haber emprendido por necesidad. En todos esos casos se hace necesario entregar mayores herramientas para que la idea pueda seguir desarrollándose con éxito.

En profundidad

Únase a la conversación