emprendi

Innovation Awards Latam busca proyectos innovadores

0
g-crescoli-468248.jpg

Las startups deben inscribirse en el sitio de Innovation Awards Latam hasta el 4 de mayo y tendrá un costo de US$ 65. El 11 de mayo se dará a conocer la lista de los finalistas. 

Inscríbase en nuestros newsletters

Por

Se lanza la primera edición del Innovation Awards Latam, con enfoque en promover las Startups e incentivar la innovación de los negocios en toda América Latina.

La instancia convoca a expertos en innovación del mundo como jurados, a empresas enfocadas en el desarrollo de startups y a los emprendedores de diversos países interactuando con el mismo propósito: encontrar los mejores startups de la región y darles la oportunidad de alcanzar proyección internacional.

Se busca elegir y reconocer las startups más promisorias en más de 20 países, organizado por Cantarino Brasileiro, empresa brasileña de comunicación y eventos para el área de finanzas, TI y Telecom.

Las startups deben inscribirse en el sitio de Innovation Awards Latam hasta el 4 de mayo y tendrá un costo de US$ 65El 11 de mayo se dará a conocer la lista de los finalistas. La entrega de premios se llevará a cabo el 25 de junio, en Sao Paulo.

Se analizarán los proyectos por categorías como Blockchain, IoT, Inteligencia Artificial, Big Data, API y Cyber Security, serán considerados los casos más innovadores que promocionen la utilización de tecnología y que sean aplicaciones enfocadas en la comunidades locales y en el área social en los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Será una gran oportunidad, para el contacto con varios inversores, y, además, los ganadores del concurso tendrán acceso directo a los programas de aceleración, acciones de marketing, cursos y exposición internacional. Los premios se están concediendo por entidades importantes del ecosistema tales como Plug and Play, responsable de la aceleración de PayPal, Lending Club y Dropbox; LatAm Startups, fomentadora de negocios entre startups latinoamericanas y el Canadá; Blockchain Academy, reconocida escuela de Blockchain y Cantarino Brasileiro.

Al final de la competencia, además del reconocimiento, los ganadores de cada categoría y con el fin de promover varias soluciones, será creado un ranking general con los mejores startups de más de 20 países. También habrá un ranking por sectores de actividad: Adtechs, Agrotech, Edtech, Fintech, Healthtech, Lawtech, Retail y Smart Cities.

Los proyectos serán analizados y juzgados por expertos como Don Tapscott, el fundador del Blockchain Research Institute, entre otras personalidades destacadas de la industria. Para Inscríbirse ingrese en la web del premio acá.

En profundidad

Únase a la conversación