El perfil del emprendedor español de empresas emergentes (startup) es el de un hombre, de entre 25 y 44 años, con formación universitaria o de postgrado y que procede principalmente de Madrid o Barcelona, según el estudio realizado por Spain Startup y el IE Business School.
Ambas instituciones crearon un mapa del emprendedor español de empresas emergentes al analizar los más de 2.000 proyectos que se presentaron al Startup Competition 2013, un evento con el que quieren fomentar el emprendimiento en España.
Este mapa de la situación, explicó la presidenta de Spain Startup, María Benjumea, está referido únicamente a empresas emergentes y no al resto de emprendedores, cuyo análisis conjunto espera que se pueda realizar tras el Spain Startup & Investor Summit, que organizan el próximo mes de octubre.
En la investigación quedó reflejado que el 77 % de los proyectos startups son realizados por hombres, aunque Benjumea matizó que se trata de un dato que "no es real" en el conjunto del emprendimiento, donde "la proporción sería mucho más equivalente".
Respecto a la edad, el 78 % de los emprendedores tienen entre 25 y 44 años, guarismo que baja a un 13% en el tramo de edad de 45 a 54 años. A partir de esa edad, sólo se decide a emprender un 3 %, consignó la agencia EFE.
Precisamente, la presidenta de Spain Startup resaltó que el 90% de los emprendedores de empresas emergentes tienen estudios universitario o de postgrado, lo que demuestra que las universidades y la academia es "vital" para la investigación y la innovación que conllevan este tipo de empresas.
El sondeo arrojó que para el emprendedor de 'startup' en España la "financiación, no es lo principal", ya que el 46 % de los proyectos cuentan con recursos propios y sólo un 20% dispone de inversión externa. No obstante, Benjumea precisó que "la alta tasa de mortalidad" de las empresas a partir del tercer año de vida se debe, en gran medida, al escaso flujo de capital "imprescindible para consolidar el negocio". Así, recordó que "sólo una de cada diez startups supera los tres años de vida, mientras que en Estados Unidos sobreviven uno de cada cuatro".
En cuanto a la situación laboral del emprendedor, un 68% dirige y gestiona su proyecto a tiempo completo frente a un 18% que lo hace a tiempo parcial. El 12% son desempleados, mientras que el 2% todavía está estudiando.
Únase a la conversación