En 2009, en plena crisis financiera, el banco de inversión Goldman Sachs (GS) comprometió $500 millones para ir en ayuda de las pymes. La idea era invertir 300 millones para financiar préstamos para desarrollo económico y 200 millones para educación de emprendedores.
Cuatro años más tarde, el programa "10 mil pequeños negocios" de GS ha entregado capital y formación a más de 1.600 negocios en un selecto grupo de ciudades. Y en septiembre, la institución anunció la expansión a nivel nacional de su programa educativo mediante cursos on line en conjunto con Babson College.
Esta semana, Lloyd Blankfein el presidente de Goldman Sachs anunció la llegada de su programa de apoyo al emprendimiento a Detroit. Para ello, comprometerá USD $5 millones para preśtamos enfocados en desarrollo económico y ofrecerá cursos de formación con tres universidades locales. El programa además cuenta con la asesoría del director de Berkshire Hathaway, Warren Buffett y Michael Porter, profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, indica en un reporte Business Week.
La ayuda será más que bienvenida. En julio de este año la ciudad que una vez fuera conocida como Motor City por su fuerte economía ligada a la industria automotriz, se transformó en la mayor ciudad de Estados Unidos en pedir la quiebra. A esto se suma el fuerte descenso en su población, que pasó de tener casi dos millones de habitantes en pleno apogeo en la década de los 50, a 700 mil personas. Se perdieron 270 mil puestos de trabajo y existen mas de 27 mil edificios abandonados.
El resultado es que más del 36% de su población vive bajo los umbrales de pobreza.
Aunque el programa de Goldman Sachs no solucionará por sí solo esta situación, se estima que será de bastante ayuda: a nivel nacional, el 50% de los emprendedores que se formaron con el programa "10 mil pequeños negocios" han creado trabajo a los seis meses de completar su capacitación.
Únase a la conversación