La era de la digitalización en la que nos encontramos se caracteriza por no solo la instantaneidad de las cosas, sino que también porque el mercado muchas veces ofrece productos y aplicaciones con un corto tiempo de vida, además de una competencia y cambios tecnológicos acelerados. Es por esto que se hace importante apostar por el desarrollo ágil de productos, softwares de calidad y que se incorpore la Experiencia de Usuario (UX).
La clave que se ha vuelto tendencia en este rubro es la de enfocarse en el conocer e investigar a los usuarios en pro de crear un productos o servicios que gusten en un 100%. Se busca, entonces, llevarla Experiencia de Usuario y el Engagement a otro nivel.
Las empresas deben comprender que ya no basta con tener una persona que se encargue del UX, esto se debe expandir y comprender en toda la organización y en las distintas áreas, para que se convierte en una cultura. Una cultura que revolucione la realidad de cómo se hacen las cosas, porque no solo es importante el cliente o usuario, sino que todo el equipo detrás del desarrollo de un servicio y producto. Es decir, es necesario que se involucren todas las personas que integran el equipo a cargo del proyecto.
En Chile, el concepto de Experiencia de Usuario es un término que se ha acuñado en los últimos años y que su valor ha ido creciendo de manera exponencial, aunque aún son bastantes las empresas que no lo comprenden ni lo implementan a la hora de desarrollar sus productos o servicios. Generalmente, estoy sucede por desconocimiento, y es por esta misma razón que nace la necesidad de aplicar nuevas metodologías que ayuden a ahorrar tiempo.
Al respecto, Francisco Hormazábal, especialista en Experiencia de Usuario, menciona que,“nunca en la historia estuvimos más conectados, hoy la inmediatez es algo que está en nuestro ADN y tenemos que estar atentos a todos los cambios y avances de los mercados. Pensando en la actualidad de Chile, si bien se ve un gran avance en las empresas donde se le da un espacio a estos nuevos roles, aún existe bastante desconocimiento de estos perfiles, de su valor y de su importancia. La gran tarea es dar a conocer que la Experiencia de Usuario es altamente rentable en cualquier negocio, porque reduce costos de la empresa y cuida la inversión del cliente".
La revolución sigue tomando fuerza en este nuevo año y el rol de la empresa es romper el paradigma tradicional de cómo se hacen las cosas. El deber es entender que la Experiencia de Usuario no solo es digital, esta trasciende a los diferentes roles y áreas. Por ejemplo, desde la Gerencia hasta Recursos Humanos, todo comunica y son los usuarios quienes perciben a las marcas como una experiencia en 360 grados.
Por otra parte, el reto para los profesionales es estar atentos a estas nuevas oportunidades y seguir creando un presente que se adapte a las necesidades más específicas de cada usuario, creando emociones a cada momento y que estos se enamoren de ese producto o servicio.
FOTO: UNSPLASH.COM
Únase a la conversación