La Consejería de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza acaban de firmar un convenio de colaboración por el que se pone en marcha, a través de la Fundación Emprender en Aragón y la Cátedra Emprender de la Universidad zaragozana, el nuevo título de Experto Universitario en Asesoramiento a Emprendedores.
Según ha informado el Gobierno aragonés, esta nueva titulación tiene como objetivo formar a profesionales que ya trabajan con emprendedores para actualizar sus conocimientos y normalizar la actividad del asesoramiento con herramientas y una metodología concreta.
El título de Experto Universitario en Asesoramiento a Emprendedores comprende 250 horas (10 créditos) de las que 56 corresponden al desarrollo del plan de empresa y el resto son horas de formación presencial.
El programa lectivo se estructura en tres bloques. En el primero, ‘La actividad emprendedora en el contexto socioeconómico’, se estudia el papel que el emprendimiento desempeña para el crecimiento económico de un territorio, su utilidad como herramienta de desarrollo y las infraestructuras de apoyo existentes.
El segundo módulo lleva por título ‘Herramientas prácticas para el asesoramiento a emprendedores’, e incide en las características y perfil del asesor / tutor y en las habilidades que ha de tener.
En el tercero, ‘Habilidades y conocimiento técnicos para el desarrollo del proyecto emprendedor’, se estudian en profundidad todos los aspectos en los que debe incidir el plan de empresa de un proyecto emprendedor.
Los costes de este primer curso serán asumidos por la Cátedra Emprender y la Fundación del mismo nombre, que también financiará cinco becas completas. El título será impartido por profesorado perteneciente a la Universidad de Zaragoza, con la colaboración de los especialistas en diferentes materias que aporte la Fundación Emprender en Aragón.
Las clases tendrán lugar en las instalaciones del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON), en formato de viernes día completo y sábado por la mañana.
Únase a la conversación